Comunidad

IP y sociedad civil de NL plantea fortalecer la reforma judicial; priorizarían meritocracia

Señalaron así se asegurará que la selección de jueces y magistrados se base en méritos, experiencia y capacidades comprobadas.

En medio del análisis que realizan los diputados, cámaras empresariales y la sociedad civil propusieron hoy mejoras para fortalecer la reforma judicial en Nuevo León, entre las que destacan una edad mínima de 28 años para ser magistrado o juez.

En asuntos en cartera de este martes en el Congreso, ingresó el asunto de la industria privada firmado por la Coparmex, Caintra, Canaco Servytur Monterrey, CANADEVI, CAPROBI, Consejo Cívico, INDEX y ANADE, todos de Nuevo León, a fin de impulsar la transformación del sistema judicial estatal.

Las cámaras plantearon, además, un incremento en la experiencia profesional requerida, pasando de 3 a 5 años en un área jurídica afín a la postulación.

Así como un promedio general mínimo de 8.5 en la licenciatura, maestría o doctorado en derecho para los aspirantes.

“Hacemos un llamado a fortalecer ciertos aspectos de la iniciativa con el objetivo de garantizar un sistema de justicia que priorice la meritocracia, la transparencia y la profesionalización de las personas juzgadoras en nuestro estado, promoviendo así una justicia pronta y expedita para todos, en concordancia con el espíritu de la reforma.
“El dinámico entorno de negocios de Nuevo León demanda estándares judiciales de excelencia, por lo que consideramos esencial que la iniciativa asegure que nuestro estado cuente con los más altos niveles de preparación en la selección de jueces y magistrados”, se lee.

La sociedad civil y la Coparmex, en el comunicado, afirmaron estar convencidos que las propuestas fortalecerán la independencia y calidad del Poder Judicial local, asegurando que la selección de jueces y magistrados se base en méritos, experiencia y capacidades comprobadas.

“Consideramos fundamental la implementación de un mecanismo de evaluación y seguimiento que permita medir el impacto de la reforma y garantizar su efectividad a largo plazo.
“Desde Coparmex Nuevo León, creemos firmemente que esta reforma representa una oportunidad histórica para consolidar un sistema de justicia más confiable, eficiente y al servicio de los ciudadanos de Nuevo León”, finalizaron.

Esta reforma ha sido rechazada por dos estados, Jalisco y Querétaro, pero ha sido aprobada por la mayoría de los estados gobernados por el partido Morena.

El Congreso local no ha abordado el tema, pero los senadores de Morena, Waldo Fernández y Judith Díaz, lanzaron la semana pasada su propuesta para hacer aquí una reforma más apegada a la que se votó a nivel federal.




nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.