El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Ramiro González Gutiérrez, consideró que en vez de detener a personas que no porten el cubrebocas, las autoridades de seguridad deben de recurrir a la sensibilización de los ciudadanos para el uso de este aditamento y así evitar el incremento de casos de covid-19.
El legislador morenista señaló que no es buen momento para aplicar medidas “coercitivas”, ya que en primera instancia se debe de confiar en la gente.
Agregó que la medida de detener o sancionar a quienes sean detectados sin utilizar cubrebocas generó actos de corrupción por parte de corporaciones policiacas.
“El tema de las medidas coercitivas en este momento no son buenas. Primero hay que confiar en el pueblo, yo abono al diálogo con la gente, porque esos 44 (ciudadanos arrestados) son de los que nos hemos dado cuenta, pero en las colonias, yo que recorro las calles de las colonias, te das cuenta que las policías están amenazando a la gente, diciendo que si no se lo ponen (el cubrebocas) se los van a llevar detenidos y eso se está prestando a muchos actos de corrupción. Yo le digo a la gente que vaya y lo denuncie al Centro de Orientación y Denuncia (CODE) o a las autoridades correspondientes, precisamente para que eso no siga sucediendo.
“Yo le voy más al diálogo con la gente antes de poner una multa, eso es lo que yo considero”, explicó el legislador.
Notivox publicó el lunes pasado que la Secretaría de Salud de Nuevo León dio a conocer que durante el mes de noviembre han sido detenidas 44 personas por no portar el cubrebocas o no cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades.
Como una medida para contener los contagios de covid-19 en la entidad, el gobierno de Nuevo León emitió un decreto que entró en vigor el pasado 1 de noviembre. Con dicho decreto, las autoridades de seguridad estaban facultadas para arrestar a quien no portara el cubrebocas y a suspender fiestas que concentraran a más de 20 personas, así como la imposición de sanciones económicas y de trabajo comunitario.
Originalmente, la medida estaría vigente hasta el 30 de noviembre, sin embargo, el pasado 19 de noviembre, Manuel de la O anunció que sería extendida al mes de diciembre, orden que sería publicada en el Periódico Oficial del Estado.
“Efectivamente esa disposición de un arresto, una sanción administrativa o trabajo comunitario a la persona que no use cubrebocas estará prácticamente (extendida en el mes de diciembre).
“La publicación es por 30 días y a los 30 días se vuelve a hacer otro convenio, otro oficio donde se extienda ese periodo para esa misma sanción”, detalló el funcionario estatal en esa ocasión.
Llamado
El líder de la bancada de Morena, Ramiro González, indicó que en muchas colonias ha visto cómo los policías “amenazan” a los ciudadanos si no usan una mascarilla.
Idea
González señaló que lo mejor es dialogar y crear conciencia en la ciudadanía para evitar abusos.