Comunidad

Votar te hace sentir un poco libre: Jorge, interno del penal de Pachuca

Internos del Centro de Reinserción Social de Pachuca nos cuentan como fue el proceso electoral durante votación anticipada

Están de pie, en silencio, unos con los brazos cruzados, otros con las manos en los costados, junto al abdomen. Esperan. Sus miradas son de incertidumbre, fijas, observan lo que sucede frente a ellos.

Son un grupo de internos del Centro de Reinserción Social de Pachuca. Están formados en filas y frente a ellos está el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo alrededor de una mesa grande, a un costado hay seis mesas pequeñas con sillas y dos casillas en cada una.


Martes, diez de la mañana, 7 de mayo, una lona azul detiene la rabia del sol con la que se cubren las personas privadas de su libertad en el segundo día de votaciones en el penal de la capital previo a las elecciones del 2 de junio.

El personal del INE se encarga de la lista nominal, las boletas, la información sobre los partidos políticos. Los internos votarán por Presidente de la República, presidentes municipales y diputados locales.

Están bajo proceso y tienen derecho al voto mientras no estén sentenciados. Minutos después de las diez de la mañana inicia la votación. Los internos pasan con el personal del INE, les dan un sobre blanco, se dirigen a las casillas, abren el sobre, en él hay información de los partidos políticos, también vienen las boletas electorales.

Votan y colocan las boletas dentro de un sobre blanco de la elección federal y uno beige de la elección local. Los llevan hasta la mesa del personal del Instituto Nacional Electoral, los colocan en una caja y regresan a sus actividades en el penal. El primero en votar es un hombre de gorra que se aleja rápidamente del lugar y desaparece a lo lejos.

Vicente deja los sobres con sus votos en la caja y se reúne con un grupo de internos. Tiene 47 años, es originario de Tezontepec de Aldama. Cuando era libre no votaba, esta es la segunda ocasión que vota en prisión.

-¿Esperaba que tuviera la posibilidad de votar ahorita en las elecciones?

-Pues fui sorteado y me tocó a mí.

El hombre cree que votar es lo mismo en libertad que en prisión, solo que en esta ocasión le ha tocado acá, entre las paredes y torres de seguridad que rodean al penal.

Vicente reconoce que está privado de su libertad porque tiene que pagar lo que hizo afuera, cuando era libre. Pronto cumplirá seis años en prisión, está acusado de homicidio. Vicente no conocía a ninguno de los candidatos por los que votó.

El lunes 6 de mayo inició la votación anticipada de los internos privados de su libertad bajo proceso en los Centros de Reinserción Social de Pachuca, Tula, la Huasteca y Huichapan.

Hoy martes la votación continuó, por segundo día consecutivo, en el penal de Pachuca así como en Jacala, Molango y Tulancingo. El voto de las personas bajo proceso se llevará a cabo en los 12 centros penitenciarios del estado. Ejercerán este derecho 309 hombres y 36 mujeres en prisión preventiva, es decir, que no tienen una sentencia condenatoria.

La votación se realizará hasta el 13 de mayo en el resto de los penales de la entidad: Actopan, Apan, Ixmiquilpan, Mixquiahuala y Tenango de Doria así como el área femenil de Pachuca.

Jorge dice que al votar se siente un poco libre. Tiene 35 años de edad, nació en la ciudad de Pachuca y desde hace nueve años está privado de su libertad por secuestro agravado.

Para el joven esta es una oportunidad que le dan el gobierno y las autoridades penitenciarias. Es la primera ocasión que vota estando en prisión. De los candidatos presidenciales ya conocía a Xóchitl Gálvez pues en el pasado fue candidata a gobernadora de Hidalgo.

-¿Qué sientes de que puedes votar para las elecciones del 2 de junio?

-Está bien que podamos votar, te hace sentir a lo mejor un piquito libre de que tengas ese derecho de poder ejercer tu voto y no por el hecho de estar aquí que te limiten.

-¿Cuál es la diferencia votar en libertad y votar privado de la libertad?

-Se siente el cambio de votar allá afuera o aquí adentro pero al final de cuentas es lo mismo, ejercemos el derecho del voto que nadie nos lo puede quitar.

-¿Crees que tu voto pueda aportar algo en las elecciones?

-Claro porque por algo nos están pidiendo que ayudemos entonces sirve de ayuda para poder votar.

Ana Perla Villalba Cázares es la vocal de organización electoral de la 06 Junta Distrital Electoral de Pachuca y explica que las boletas se guardarán en una bodega del INE y se abrirán el día de la elección para su conteo.

Giovani, de 28 años de edad, originario de Jilotepec, Estado de México, es el encargado del agua en penal de Pachuca. Desde hace tres años está preso por posesión ilícita de hidrocarburo.

El joven mexiquense vio los dos debates presidenciales y lo convenció la candidata de Morena. Al momento de votar por presidente de la República ya sabía por quién lo haría.

Giovani votó rápido y colocó los sobres en la caja. Luego de tres años en prisión se sincera y dice que ha llegado la hora cambiar y regenerarse. Es mediodía, los últimos internos marcan las boletas electorales y la rabia del sol sigue incontenible.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.