Comunidad

Iniciarán clases a distancia estudiantes poblanos el 24 de agosto

Más de 1.4 millones de estudiantes poblanos de educación básica iniciarán clases con apoyo de televisoras.

En Puebla, más de 1.4 millones de estudiantes de educación básica, es decir, de preescolar, primaria y secundaria, y educación media superior, iniciarán clases en el esquema a distancia con apoyo televisoras como Grupo Multimedios y el Sistema Estatal de Noticias.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, el ciclo escolar 2020-2021 será a distancia debido a la emergencia por SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad covid-19, al no existir las condiciones sanitarias para hacerlo de forma presencial.

En Puebla, las clases de forma presencial sólo serán cuando el semáforo de la epidemia esté en verde, siguiendo en el protocolo de las medidas correspondientes para reducir la posibilidad de contagios de estudiantes y docentes.

La SEP federal informó que las clases a distancia no son transmisiones de entretenimiento y las clases tendrán valor curricular, por lo que, serán una herramienta clave para los docentes de los planteles de educación básica. Las clases que se brindarán por televisión abierta darán servicio a los estudiantes de 16 grados escolares, desde primero de preescolar hasta tercero de preparatoria o bachillerato, con un "esquema robusto, oficial y válido”.

En Puebla, los estudiantes que no tengan acceso a señal de televisión contarán con esquema de apoyo en radio, libros de texto gratuitos, cuadernillos de trabajo y se diseñará, por parte de los docentes, una atención especial.

LA SEP federal implementará en todos los estados, entre ellos, Puebla, la materia Vida Saludable en el que se impartirá educación sobre la forma en la que los menores se pueden defender de la pandemia, fortaleciendo el sistema inmune con una sana nutrición, con ejercicio, limpieza del entorno.

Las clases a distancia del programa de la SEP federal no incluye a universidades como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), institución que es autónoma y tienen el poder de autogestionar el regreso a clases y retomará sus actividades como las vinculadas a investigación.

En los próximos días, la SEP federal dará a conocer los canales que se encargarán de transmitir los contenidos y los niveles que atenderán, así como los horarios de transmisión. “No es un curso de emergencia o transitorio, es iniciar las clases de conformidad con el plan educativo. Se va a invitar a maestros de gran nivel académico, a científicos, que nos van a ayudar, intelectuales para reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje”.

Independientemente de su condición social o del lugar donde vivan, en las grandes ciudades o en los poblados más recónditos, todas y todos tengan la posibilidad de continuar sus estudios en la seguridad de su casa, desde la pantalla de su televisor, informó la SEP.

Para que los tutores puedan adquirir los materiales que se ocuparán en las clases del ciclo escolar 2020-2021, la SEP federal anunció que la Secretaría de Salud emitirá un decreto para considerar como actividades esenciales ante la pandemia de covid-19 a las empresas, negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios para el regreso a clases como papelerías, editoriales y librerías.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.