Más de 200 mil estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de instituciones incorporadas a la máxima casa de estudios y de instituciones de educación superior de carácter privado como al Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) y de la Universidad Iberoamericana Puebla, inician este lunes las clases correspondientes al periodo Otoño 2020.
Tanto la máxima casa de estudios como las instituciones incorporadas y las instituciones de educación superior de carácter privado inician clases en la modalidad en línea, con apoyo de herramientas como Zoom, Google Meet, Skype, Blackboard colaborativo, Tinychat, entre otras.
En el caso del Tecnológico de Monterrey en Puebla y de la Universidad Anáhuac Puebla, las clases comenzaron el pasado 7 de agosto; mientras que la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) iniciará clases el próximo 24 de agosto.
En el caso de la BUAP, más de 100 mil estudiantes iniciarán el periodo Otoño 2020, de los cuales, más de 75 mil se encuentran en el nivel licenciatura y más de 25 mil se encuentran en el nivel medio superior, entre ellos, los 17 mil aspirantes de nivel medio superior que fueron aceptados para estudiar en línea y que en diciembre realizarán su examen de ubicación.
En el nivel superior de la máxima casa de estudios, las áreas con mayor número de estudiantes son Ciencias de la Salud, con 16 mil 522; Administración y Negocios, 15 mil 896; y Ciencias Sociales y Derecho, 15 mil 642.
De forma adicional, este 17 de agosto inician las clases de 71 mil aspirantes al nivel superior que se registraron en el Curso Preuniversitario 2020, segunda fase del Proceso de Admisión 2020.
Los interesados en estudiar en un programa de licenciatura y técnico superior universitario en la BUAP, tomarán el Curso Pre Universitario hasta 15 de noviembre y su aprobación es obligatoria para presentar la Prueba de Admisión y Diagnóstico de Nivel Superior (PAD-NS) en la segunda quincena de noviembre y primera de diciembre de este año.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos podrán ingresar el 20 y 21 de noviembre a su cuenta de autoservicios, con el usuario y contraseña que serán habilitados para la impresión del formato de asignación de examen en la página de autoservicios. Del 23 de noviembre al 20 de diciembre se aplicará la Prueba de Admisión y Diagnóstico para el Nivel Superior.
Los resultados del examen y del Proceso de Admisión 2020 se publicarán el 4 de enero de 2021 y las actividades académicas iniciarán en el periodo Primavera de 2021.
El Curso Pre Universitario cuenta con una duración de 12 semanas y está programado en línea, con cuatro materias, de las cuales, dos serán revalidadas como parte de su carga de estudios de los programas académicos de nivel superior para los aspirantes que sean admitidos. El Curso Preuniversitario incluirá cuatro asignaturas: Formación General Universitaria, Asignatura por Área de Conocimiento, Curso de Preparación Académica para el Examen y Habilidades de Literacidad Académica.
Ante el inicio del nuevo ciclo escolar, la Upaep pondrá en marcha el proyecto Global Campus que surge como una respuesta a los retos que estableció la actual contingencia sanitaria, con el objetivo de brindar enseñanza y formación de los estudiantes de una manera integral.
Con el nuevo esquema, los estudiantes podrán realizar intercambios virtuales con diferentes instituciones que pusieron en línea sus programas académicos bajo esta modalidad de internacionalización.
Por su parte, la Ibero Puebla informó que el periodo académico otoño 2020 se constituirá por un modelo híbrido con tres pilares: cuidado de la salud de la Comunidad Universitaria, calidad académica y viabilidad financiera tanto de la institución como de las familias del estudiantado.
Los planes de estudio de la Ibero fueron montados en modalidad digital y en la semipresencialidad, esta última se pondrá en marcha tan pronto como el semáforo epidemiológico permita el regreso a las aulas.
En tanto, las instituciones Sistema de Educación Superior Incorporado a la BUAP (Sesibuap) comienzan clases en línea este 17 de agosto de este año y en el momento en el que lo determinen las autoridades de salud, pasarán a ser presenciales.
Germán Molina Carrillo, director del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, dio a conocer que las instituciones que forman del Sesibuap, mantuvieron sin aumento sus colegiaturas; además, ofrecerán diferentes facilidades a los aspirantes a estudiar algún programa de nivel superior.
mpl