Comunidad

Inician ciclo en línea Tec de Monterrey y Universidad Anáhuac en Puebla

La mayor parte de las instituciones de carácter privado iniciarán clases el próximo lunes 17 de agosto.

Más de seis mil estudiantes del Tecnológico de Monterrey en Puebla y de la Universidad Anáhuac Puebla iniciaron clases este lunes en la modalidad a distancia, con reportes de que se cumplieron metas de inscripciones y reinscripciones.

El Tecnológico de Monterrey informó que, ante la contingencia generada por el coronavirus, el inicio de clases se desarrolla, al 100 por ciento, de manera remota, tanto en Puebla como en el resto de 26 campus.

En el campus Puebla, las clases iniciaron con más de tres mil 150 estudiantes de nivel superior y más de 945 en el nivel preparatoria; mientras que, en todo el país, el Tec de Monterrey comenzó el ciclo escolar 2020-2021 con más de 90 mil estudiantes.

Por otra parte, la mayor parte de las instituciones de carácter privado iniciarán clases el próximo lunes 17 de agosto, entre ellas, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) y la Universidad Iberoamericana Puebla. En tanto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) comenzará clases, también, el 17 de agosto.

El Tec de Monterrey informó que las clases iniciaron en la modalidad HyFlex+Tec para los estudiantes de preparatoria, profesional y posgrado, quienes previamente eligieron entre una experiencia de aprendizaje a distancia y una híbrida que se habilitará cuando el Sistema de Semáforo de Alerta Sanitaria, lo permita.

David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, informó que los alumnos podrán sumar a su modelo la vivencia LiFE, acceso a los Beneficios de Valor Tec, participación en programas de Vinculación con la Comunidad, entrada a la plataforma Boost your Skills y a los recursos de la iniciativa Cuida tu Mente.

Señaló que el regreso a las actividades presenciales será gradual, conforme al Sistema de Semáforo de Alerta Sanitaria dispuesto por las autoridades federales y a los lineamientos de las entidades locales.

“Solo cuando los semáforos estén en verde, los estudiantes que de forma voluntaria se hayan inscrito en algún curso híbrido podrán empezar en esa modalidad y tendrán la opción de tomar algunas actividades no académicas adicionales, que se ofrecerán también de manera híbrida en los campus”, comentó.

Resaltó que, desde el inicio de la contingencia, la institución tomó medidas extraordinarias, en primer lugar, para cuidar la salud de toda su comunidad, así como para garantizar la continuidad académica de excelencia y apoyar a la sociedad a mitigar los impactos de la pandemia.

Agregó que el reinicio de actividades cumplirá con estrictos estándares de sana distancia y desinfección; sin embargo, reconoció que se requiere del más alto nivel de compromiso y corresponsabilidad de todos para cuidarse los unos a los otros.

“Me entusiasma saber que estamos comenzando todos un nuevo semestre, y aunque iniciamos de una manera que nunca nos hubiéramos imaginado, tengan la seguridad que vivirán una experiencia única en la que podrán desarrollar todo su potencial. Para eso nos hemos preparado y no tenemos duda de que así va a suceder”, explicó.

Por otra parte, el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin, expresó su satisfacción por el inicio del nuevo ciclo académico y llamó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad de capacitarse.

“Estamos felices de iniciar un ciclo académico. Hemos preparado todas las actividades de este semestre con mucho entusiasmo para que las disfrutes y aproveches al máximo. ¡Bienvenidos a una nueva etapa de su vida Líderes de Acción Positiva! Estoy seguro que tendrán una experiencia llena de retos en la que desarrollarán habilidades que el mundo va a requerir de ustedes”, expresó en su mensaje dirigido a los estudiantes.

Ante el contexto que atraviesa el país, la Universidad Anáhuac Puebla informó que fortaleció, mediante herramientas digitales, su estructura académica, sus planes de formación integral y sus experiencias internacionales, para que la comunidad que la integra.

Destacó que se desarrolló el contenido de más de 600 materias en modalidad híbrida para licenciaturas y posgrados; mientras que el 100 por ciento de los docentes se encuentran capacitados en plataformas digitales como Brightspace y Microsoft Teams, mediante las cuales se permite la impartición y evaluación del aprendizaje a más de dos mil estudiantes en su campus Puebla.

Las experiencias académicas se verán enriquecidas con el uso de herramientas complementarias como Kahoot, Zoom, Nearpod, Screencastify, Powtoon, Mentimeter, entre otras.

“Este nuevo semestre agosto 2020 contará con la participación de 51 por ciento de alumnos de foráneos, principalmente provenientes de: Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Tabasco. Dando la bienvenida a nuestros alumnos extranjeros como Honduras, Venezuela, El Salvador y Costa Rica”, destacó el rector.

Resaltó que la universidad recibió a más de 800 de alumnos de nuevo ingreso y abrió tres nuevas licenciaturas: Nutrición, Ingeniería Civil y Economía, enriqueciendo la oferta académica con un total de 23 opciones educativas para los estudiantes.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.