El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, inició la regularización de mercados públicos de la demarcación, para que los locatarios de los 22 centros de abasto del territorio, puedan realizar trámites de actualización y regularización de manera rápida, eficiente y transparente.
En un comunicado, el mandatario local detalló que en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se realizarán las jornadas de regularización en los mercados Carmen Serdán, Pescaditos, Churubusco y Ajusco -por mencionar algunos- con el objetivo de brindar certidumbre jurídica a los comerciantes.
"Es la primera vez en muchos años que una alcaldía va a hacerlo, y esperamos que Coyoacán sea ejemplo a seguir de las otras 15 demarcaciones, a fin de que ustedes puedan tener un documento original y gratuito, además de que podrán ceder o dejar en un futuro a familiares o personas más allegadas su local y así puedan seguir recibiendo los beneficios como comerciantes”, enfatizó.
Para nuestro gobierno, los mercados son uno de los principales motores de la economía local, por ello, nuestra administración ha enfocado esfuerzos para enchularlos, para mejorar su imagen, para mejorar sus procesos de venta y modernizarlos. (1/2) pic.twitter.com/PWscjHsgC3
— Giovani Gutiérrez (@giogutierrezag) November 10, 2022
Giovani Gutiérrez aseguró que su administración ha enfocado esfuerzos para "enchular" los mercados públicos, pero también se ha trabajado en mejorar su imagen, sus procesos de venta y su modernización, pues representan uno de los principales motores de la economía local y son de gran relevancia y aportación a la cultura y tradiciones de nuestro país.
“Nuestro compromiso es que los comerciantes de cada uno de nuestros mercados sean imparables y que las y los vecinos sigan viniendo, y también sea un destino obligado para nuestros visitantes, donde puedan comer o llevarse algún recuerdo”, agregó.
El director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, indicó que el procedimiento para actualizar y regularizar los mercados públicos consta de la realización de seis trámites:
- La Cédula de Empadronamiento para ejercer actividades comerciales en mercados públicos o su reexpedición.
- Autorización de cambio de giro de local en mercado público.
- Autorización para el traspaso de derechos de Cédula de Empadronamiento del local en mercado público.
- Cambio de nombre del titular de la Cédula de Empadronamiento de locales en Mercado Público por fallecimiento del empadronado.
- Autorización hasta por 90 días para que una persona distinta del empadronado pueda ejercer el comercio en puestos permanentes o temporales en Mercados Públicos, por cuenta del empadronado.
- Autorización de remodelación del local.
Informó que la Unidad Departamental de Mercados y Concentraciones, en conjunto con Ventanilla Única, serán quienes coordinarán la actualización, regularización del Empadronamiento de Comerciantes de Mercados Públicos.
“De esta forma facilitaremos a los comerciantes la realización de sus trámites de forma gratuita, rápida, eficiente, segura y transparente, con lo que se les brindará certeza jurídica a todos los locatarios que cumplan con los reglamentos y lineamientos aplicables a estos centros de abasto, concluyó.
HCM