La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tepeji del Río comenzó la socialización del programa Rodando Seguro, para notificar a motociclistas sobre las medidas que deben cumplir obligatoriamente a partir de ahora.
La dependencia inició a partir de esta semana las labores de concientización de este programa que tiene como finalidad garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Como parte de las acciones iniciales, los agentes de la SSP repartieron trípticos informativos que cuentan con los lineamientos obligatorios que tendrán que acatar las personas que conduzcan motocicleta.
Los conductores deberán portar en todo momento su casco de seguridad reglamentario; evitar circular con un escape ruidoso, modificado o alterado; llevar sólo un acompañante; portar la documentación oficial de su unidad y del conductor; así como matrículas de circulación.
Infracciones
Después del periodo de socialización los conductores que sean intervenidos por incumplir alguno de estos lineamentos recibirán una infracción, aunque hasta el momento no se han informado las sanciones que se les aplicarán.
Los puntos de revisión se colocarán en diversas vialidades, de forma aleatoria, para intervenir al mayor número de motociclistas y hacerles la invitación directa para que atiendan el programa.
Recientemente la alcaldesa de Tepeji, Tania Valdez Cuéllar, anunció que implementaría dicho programa a petición de los delegados auxiliares en el municipio.
Explicó que los representantes les pidieron que se implementen acciones para garantizar que los motociclistas cumplan con la portación de su casco, pero también con sus documentos pues esto garantiza que son aptos para conducir una motocicleta y que cumplen con la ley.
Afirmó que habrá constantes revisiones en vialidades para detectar anomalías, pero también para que se haga conciencia entre la población que utiliza esas unidades, con la finalidad de solicitarles que acaten el reglamento al pie de la letra.
Valdez Cuéllar subrayó que todo se realizará en apego al reglamento, aunque habrá socialización, previo a que se apliquen las medidas correspondientes.
Reiteró que el programa se aplicará con apoyo de las delegaciones a las que ya se les han repartido lonas para que distribuyan la información y se pueda socializar de manera más rápida el programa.
Recientemente la dirección de Prevención del delito, de la policía municipal de Tezontepec de Aldama, inició la socialización del programa del uso obligatorio de casco.
El director de dicha instancia, Mario Mendoza Roque, señaló que el municipio registra un alto índice de accidentes en los que se involucran motocicletas y por ello la apuesta de las autoridades es el uso obligatorio del casco de seguridad.