Comunidad

Incremento en costo de vivienda en Guadalajara es por falta de diseño sustentable

Especialistas señalan que parte de esta problemática se debe a no tener un proyecto unificado que permita a los habitantes de la ciudad, tener opciones de calidad a un bajo costo

El incremento que en los últimos años ha tenido el costo de la vivienda, principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara y en específico en polígonos como el Centro Histórico o algunas zonas de mayor plusvalía, se debe en gran parte a la especulación y la falta de un diseño en materia de construcción de ciudad sustentable.

Autoridades del Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco, señalan que lamentablemente, hay quienes han sacado provecho de la especulación de bienes inmobiliarios, generando precios exorbitantes para adquirir o rentar una vivienda.

“La ciudad debemos de pensarla mejor y no dejar que se extienda de esta manera incosteable en temas de infraestructura para los ciudadanos y para los habitantes y ver la manera de las de las reservas o los espacios que tenemos todavía dentro de la ciudad, tratar de tener un suelo asequible que es justamente lo que estábamos platicando no es tanto el tema de la construcción en sí que de por sí ya los valores están por los cielos”, explicó Laila Pérez, presidenta del Colegio de Arquitectos de Jalisco

No existen proyectos de vivienda de calidad a costo bajo


Por su parte el colegio de Arquitectos Urbanistas, considera que gran parte de esta problemática se debe a no tener un proyecto unificado que permita a los habitantes de la ciudad, tener opciones de calidad a un bajo costo, pues incluso de un municipio a otro los diseños de vivienda son totalmente diversos.

“Creo que el principal problema que tenemos es que no sabemos qué tipo de ciudad queremos. No tenemos un diseño de ciudad, no sabemos a dónde vamos a llegar, no sabemos qué es lo que deseamos como ciudad. Al no saber, se hacen proyectos a corto plazo, con algunos contratiempos y algunos problemas que tenemos ya ahorita, lo que he estado platicando es la especulación del suelo, los costos tan elevados donde es tan caro el terreno”, señaló María Elena González, presidenta del Colegio de Arquitectos Urbanistas de Jalisco

Otro factor que impacta el tema de la vivienda, es la dotación de servicios, como agua, alumbrado, transporte y seguridad, lo que origina el aislamiento de la gente a zonas donde existen carencias de estos, pero el costo de un techo es bastante barato.

​MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.