Comunidad

Incremento al transporte, atropello a todos: FEU

De acuerdo con una encuesta del CUCEA, una familia de cuatro miembros no podría pagar un aumento como el que se puso en la mesa en Jalisco.

Sin mejora al servicio de transporte público, no debe haber aumento, afirmó la Federación de Estudiantes Universitarios, que convocó a expertos para determinar la "tarifa social", es decir, cuánto es lo que un usuario puede pagar por el servicio que se brinda actualmente. 

El representante de la Federación, Jesús Medina, recordó que el gobernador, Aristóteles Sandoval prometió que mejorar el servicio de transporte público sería el legado de su gobierno, sin embargo, en el ocaso de su administración el único cambio en el transporte ha sido el color de las unidades que ahora se presentan como certificadas. 

Sobre el impacto que puede representar un incremento a la tarifa, Héctor Luis del Toro, profesor investigador de estudios cuantitativos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), calificó el aumento al costo del pasaje como un tarifazo, que difícilmente podrá ser solventado por el usuario, que en su mayoría, está constituido por personas con ingresos menores a cinco mil pesos mensuales, sobre todo para aquellos pasajeros que utilizan cuatro o más camiones al día. 

El incremento representa un alza del 36 por ciento anual, y de acuerdo a una encuesta realizada por el CUCEA, el grueso de los usuarios pagan cuatro viajes al día, que representa 784 pesos al mes, tan sólo en lo que se refiere a una persona. Ahora, con el aumento, el gasto mensual para el usuario promedio será por 1,064 pesos, en tanto que el salario mínimo vigente es de 2,650 pesos, por lo que un padre no podría solventar el pago de transporte de una familia de tres integrantes, de acuerdo a datos ofrecidos por el académico.

Claves

1.6 millones de usuarios en el Área Metropolitana de Guadalajara


Amas de casa, estudiantes y empleados representan el 67 por ciento de los usuarios 


49.6 por ciento de los usuarios que utilizan transvale han sufrido discriminación por parte de los operadores de transporte. 


Camiones viejos: 65.6 por ciento de las unidades de transporte público rebasan la antigüedad permitida por la ley.



SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.