Comunidad

Incrementó 7.9% pasajeros que usan transporte en Valle de México en 2024

Datos de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros revelaron que 179.7 millones de personas usaron el transporte público.

De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), incrementaron 7.9 por ciento los usuarios de transporte público en la Zona Metropolitana de Valle de México durante noviembre del año pasado. 

Los sistemas de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México que comprende 16 alcaldías de Ciudad de México y 59 municipios conurbados del Estado de México, los sistemas de transporte prestaron servicio a 179.7 millones de pasajeras y pasajeros.

“Se presentan las características de los sistemas estructurados de transporte urbano de pasajeros de las principales áreas metropolitanas, como las y los pasajeros transportados y kilómetros recorridos, entre otras”, se reportó.

Análisis de la demanda

El sistema de transporte urbano más usado en la región fue en el Transporte Colectivo Metroque reportó el traslado de 92 millones 700 mil usuarios.

El Metrobús es el segundo transporte más usado en la región con 36 millones 800 mil pasajeros, mientras que el Mexibús se ubica en el tercer lugar con 9 millones 300 mil usuarios.

En cuarta posición se encuentra el Trolebús con 7 millones 600 mil; le sigue la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con 7 millones 800 mil; Tren Suburbano con 3 millones 900 mil; Cablebús con 3 millones 900 mil; Tren Ligero con 2 millones 200 mil y el Mexicable con un millón 300 mil usuarios.

Kilómetros recorridos

En tanto, la distancia cubierta por estos sistemas de transporte fue de 29.5 millones de kilómetros, cifra que decreció 1.1 por ciento en su comparación anual, siendo el Metrobús el transporte con mayor distancia con 5 millones de kilómetros, Red de Transporte de Pasajeros y Metro con 3 millones

Transportes que estarán listos en 2025

Para cubrir la demanda del transporte público, garantizar la eficiencia y seguridad de los pasajeros, así como facilitar el traslado de millones de personas, la Secretaría de Movilidad del Estado de México ha impulsado diversas obras en esta materia, de las cuales se prevé que tres proyectos sean inaugurados en este año:

  • Tren Interurbano México-Toluca: Se espera que durante el primer trimestre funcione completamente la ruta, incluyendo las estaciones Observatorio y Vasco de Quiroga. 
  • Trolebús Chalco-Santa Martha: La ruta que contará con 13 estaciones conectará con la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que están comprometidos para que se inaugure en abril.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.