Por segundo mes consecutivo Hidalgo registró una disminución en la incidencia delictiva del fuero común durante la contingencia sanitaria por el covid-19 de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El reporte informó que en mayo el estado registró dos mil 266 delitos, lo que representa 671 menos que los registrados en abril.
En enero Hidalgo registró cuatro mil 162 delitos; en febrero se presentaron cuatro mil 184; en marzo, mes en el que se registraron los dos primeros casos de covid-19 en el estado y con ello el inicio de la primera fase contingencia sanitara, los delitos llegaron a cuatro mil 478.
Sin embargo, en abril, cuando comenzó la segunda y tercera fase de la contingencia, se tuvo la primera disminución en la incidencia delictiva al registrar dos mil 937.
En mayo la entidad continuó con la disminución de los delitos por segundo mes consecutivo al registrar dos mil 266. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los primeros cinco meses del año se han registrado un total de 18 mil 27 delitos.
Este mes se registraron solo 38 homicidios, de los cuales 23 fueron dolosos y 15 culposos así como 348 lesiones entre dolosas y culposas.
Sin embargo, se tuvo un repunte en el delito de feminicidio al presentarse tres, en abril no se tuvo ninguno, en marzo solo dos, en febrero tres y en enero solo uno con lo que suman un total de nueve feminicidios en los primeros cinco meses del año.
En mayo se presentaron dos secuestros, mientras que en abril fueron tres, en marzo seis, en febrero uno y en enero ninguno para un total de 12 en lo que va del año de los cuales 11 fueron de tipo extorsivo y uno para causar daño
Asimismo, se tuvieron 725 delitos de robo, en abril fueron 823, en marzo mil 225, en febrero mil 246 y en enero se tuvo la mayor incidencia con mil 354 delitos.
Las carpetas de investigación de acoso sexual se mantuvieron en 44 pues en abril se registró la misma cantidad. Se presentaros tres delitos de hostigamiento sexual, 23 de violación simple y 12 de violación equiparada.
En mayo se iniciaron 408 carpetas de investigación de violencia familiar, en abril se tuvieron 576, en marzo 631, en febrero 435 y en enero 406. En cuanto al incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar solo se iniciaron 12 carpetas este mes.
De igual modo, se presentaron 27 delitos de narcomenudeo, 126 de amenazas, nueve de allanamiento de morada, dos de corrupción de menores, 13 de fraude, seis de abuso de confianza, seis de extorsión, 76 de daño a la propiedad y 26 de despojo.
En mayo no se registraron delitos de aborto, rapto, trata de personas, evasión de presos, falsedad, falsificación y electorales.
Durante los primeros cinco meses del año en Hidalgo no se han iniciado carpetas de investigación por los delitos de tráfico de menores, acoso sexual, incesto, contra el medio ambiente, violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar, robo de embarcaciones pequeñas y grandes, robo de maquinaria,