Comunidad

En Azcapotzalco, alcaldía inaugura programas contra la violencia a la mujer

Los programas tienen como objetivo brindar perspectiva de género en la atención ciudadana, así como en materia a los Derechos Humanos.

Como parte del marco al día de la eliminación de la violencia contra la mujer, la alcaldía Azcapotzalco y la dirección ejecutiva de Derechos Humanos de la demarcación, inauguraron un programa de 16 actividades a servidores públicos y a la ciudadanía en materia de género “para crear conciencia sobre la erradicación de la violencia”.

Dichos programas constan de una duración de oral; prevención del conflicto; nuevas masculinidades; género y derechos humanos de las mujeres, por mencionar algunos, con la finalidad de ser aplicados en el servicio que se brinde a la ciudadanía.

Por su parte, la alcaldesa Margarita Saldaña Hernández, reconoció la iniciativa de la dirección de Derechos Humanos de Azcapotzalco, así como el interés de los servidores públicos.

“La difusión de los derechos humanos, no solamente hacia la ciudadanía, sino hay que empezar por la casa (…) la mayor parte de los derechos humanos defienden que haya un buen servicio, con respeto y de cara a la ciudadanía”, expresó en la ceremonia de inauguración junto a un video en el que se ve a funcionarios con un moño naranja en rechazo de la violencia.

Asisimo, la titular de la dirección ejecutiva de Derechos Humanos, María de los Ángeles Palafox, reconoció la iniciativa en vías de la construcción de “una cultura basada en el respeto para una convivencia sana entre todas y todos”, dijo.

Así como el interés de los servidores públicos.
Margarita Saldaña Hernández, reconoció la iniciativa.


Las actividades que se llevarán a cabo del 25 de noviembre al 10 de diciembre constan de jornadas para visibilizar la violencia a mujeres transgénero, asesorías a temas en VIH, discapacidad, violencia intrafamiliar, seguridad en Plazas Comerciales, entre otras.

Destacan el “Taller de escritura autobiográfica para mujeres” en la biblioteca pública Fernando Montes de Oca, que se impartirá el 29 de noviembre, así como el ciclo cine Debate “Tesmpestad”, que recoge el testimonio de las y los padres de las víctimas de feminicidio y que se presenta en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Cultura capitalinas y Procine el 2 de diciembre.

Al finalizar la inauguración se realizo un recorrido de prevención en colonias de San Martín Xochinahuac, Jardín Azpeitia y Potrero del Llano como parte de las acciones que prometen garantizar la seguridad de las mujeres en la demarcación durante el todo el año.

Por último, como parte del cierre de estos 16 días de activismo en el marco día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, se realizará el “Encuentro de la Juventud por sus Derechos”.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.