En el Congreso de la Ciudad de México se llevó a cabo la inauguración de los Murales en Conmemoración de Mujeres Mexicanas.
La iniciativa busca rendir homenaje a las mujeres que han marcado la historia del país y la capital a través de su lucha por la igualdad, los derechos y la justicia.

Un tiempo de mujeres
El evento contó con la participación de legisladoras, legisladores, autoridades y artistas, quienes destacaron la relevancia de estas obras como un legado cultural y social.
La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Morena) señaló que estos murales simbolizan un tiempo de mujeres y busca recordar a todas aquellas que, con su esfuerzo, lograron abrir el camino para las generaciones actuales.
"Empezó tiempo atrás, con muchas mujeres que hoy ya no están, pero gracias a su lucha, muchas de nosotras hoy estamos aquí.
"Estos murales son abiertos a la gente, van a estar listos para que todos los vengan a visitar, porque esta es la casa del pueblo. Esta es una obra que dejamos como legado, como parte de la reivindicación de la lucha de las mujeres", afirmó.
Por su parte, la diputada Elvia Estrada Barba (PVEM) reconoció el trabajo y talento de los artistas Paola Paz Yee, Carlos Garduño y Axel Ochoa, responsables de la creación de los murales.
La diputada mencionó que estas obras dotan al espacio legislativo de un profundo significado y destacó el poder transformador del arte, al honrar a las mujeres que han sido pilares en la historia del país.
"La igualdad debe ser una realidad palpable para todas las mujeres. Nuestro objetivo es que todas las mujeres de esta ciudad vivan, crezcan y se desarrollen en condiciones de seguridad, igualdad y plenitud.
"La cultura es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible; y el arte puede darle voz a quienes no la tienen, puede contar historias de dolor, pero también de resiliencia y de paz", expresó.
La presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, Cecilia Vadillo Obregón (Morena), señaló que los murales conmemoran la lucha de las mujeres en un momentos históricos y cruciales para el país y para de la Ciudad de México agradeciendo el esfuerzo colectivo para plasmar su legado.
La titular de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, resaltó que la capital es una ciudad progresista, con una Constitución líder en América Latina.
La secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, destacó el rol protagónico de las mujeres en las luchas sociales y la defensa de derechos, subrayando la importancia de visibilizar sus aportes en los murales.
Por su parte, el padre José Alejandro Solalinde Guerra reconoció la vocación de interculturalidad y diversidad de la Ciudad de México, describiéndola como un santuario para los migrantes.
"Es una ciudad donde ya vamos respirando la libertad y también nos vamos alejando cada vez más de la corrupción", afirmó.
Respeto hacia la parte femenina y la naturaleza
La directora y artista visual de los murales, Paola Paz Yee, explicó que las obras resaltan la importancia del respeto hacia la parte femenina y la conexión con la naturaleza inspirándose en las raíces latinoamericanas.
"Al voltear a ver las raíces como mujer latinoamericana, la labor de mujeres que lucharon por el voto, su participación en la política, por diversos derechos, por la educación", señaló.
¿Qué significado tiene cada pieza?
El muralista Carlos Garduño detalló el significado de las tres piezas:
- "Renacer en vuelo": representa la transformación y la fuerza, que incluso desde lo más rígido, puede abrirse paso hacia la libertad
- "Las mujeres en la batalla": representa la participación de las mujeres en la Independencia y la Revolución Mexicana, unidas bajo una bandera que simboliza la construcción colectiva de la historia
- "Juramento a la equidad": representa la presencia de las mujeres en la política y la creación de leyes justas, con una figura femenina que simboliza la verdad y transparencia, la imparcialidad de la justicia, pero también la histórica invisibilización de las mujeres en el poder
Los Murales en Conmemoración de Mujeres Mexicanas no solo embellecen el Congreso de la Ciudad de México, sino que se consolidan como un símbolo de la lucha por la igualdad y un recordatorio del papel fundamental de las mujeres en la construcción de un país más justo e inclusivo.
????✨ ¡Los muros también cuentan historias!
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) June 20, 2025
Conoce el proceso creativo de "Los Murales en Conmemoración a las Mujeres Mexicanas"
Una expresión de respeto, justicia y reconocimiento. pic.twitter.com/lYpsti5Ylo

RTG