Comunidad

Regresa Feria Nacional del Mole en Milpa Alta tras dos años de ausencia por covid-19

Con la participación de 23 restaurantes, expositores de Tlaxcala, Guerrero y Michoacán, además de productores locales.

Con la participación de 23 restaurantes, expositores de Tlaxcala, Guerrero y Michoacán, además de productores locales para ventas a granel y artesanos, la alcaldesa Judith Vanegas, y el secretario de Gobierno, Marti Batres, inauguraron la 45 edición de la Feria Nacional del Mole de San Pedro Atocpan 2022, suspendida dos años por la pandemia del covid-19.


A la altura del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en un área de exposición de 70 mil metros cuadrados, se lleva a cabo esta fiesta gastronómica, que concluye el 23 de octubre, la cual se realiza con las medidas sanitarias vigentes como son el uso del cubrebocas y/o careta y de gel antibacterial.

Los visitantes podrán comer platillos elaborados con esta delicia culinaria y darle gusto al paladar con los sazones de cada uno de los restaurantes que participan en esta actividad, como:

  • mole almendrado con guajolote o pollo
  • mole rojo
  • mole verde
  • mole de piñón y de frutas
  • mole clásico elaborado por productores locales

Estos platillos pueden ser acompañados de arroz, tortillas elaboradas a mano y con pulque artesanal de la región, que va desde el tradicional (blanco), hasta los curados de piñón, guayaba, fresa con cremas, entre otros.

La alcaldesa morenista, Judith Vanegas, mencionó que con el apoyo del gobierno federal, se busca que este producto cumpla con las normas oficiales para que pueda salir del país y con ello apoyar, aún más, la economía de los habitantes de esta alcaldía.

En representación de la jefa de Gobierno, Martí Batres destacó que esta actividad tiene que ver con la reactivación económica, “porque la pandemia le pegó durísimo a la economía de la capital del país”.

“Tuvimos mucho tiempo de confinamiento y todas estas actividades se detuvieron, se paralizaron, al quedar inmóvil la economía, esto afectó empleos, trabajo, ingresos y generó problemas sociales, también”, apuntó.
"Venir a Milpa Alta nos recuerda que la Ciudad de México es mitad campo y mitad urbe, me da mucho gusto como la gente de aquí defiende con mucho coraje su historia, la propiedad social sobre la tierra, los usos agrícolas, la productividad y su identidad”, añadió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.