Comunidad

Certifica Inaeba a guardias de seguridad

Comunidad

Atender a personas dedicadas a la vigilancia y al cuidado de los bienes privados, tiene un alcance mayor que la sola acreditación de los niveles educativos

Para que guardias de seguridad privada concluyan su educación básica y se profesionalicen en su actividad, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), facilita a empresas de este ramo la certificación de su personal a través de un Examen Único de conocimientos.

Derivado de convenios de colaboración, el personal del Inaeba acude a las instalaciones de estas empresas para incorporar a los interesados, asesorarlos académicamente y aplicarles el examen del nivel educativo que dejaron inconcluso para que puedan recibir su certificado digital con validez oficial de primaria y secundaria.

De acuerdo a Cecilia Ovalle Ríos, representante legal de una empresa de seguridad integral en León, la alianza entre dependencias gubernamentales como el Inaeba con el sector privado para atender a personas dedicadas a la vigilancia y al cuidado de los bienes privados, tiene un alcance mayor que la sola acreditación de los niveles educativos.

Incide además en la formación de mejores ciudadanos y una sociedad más tranquila, dijo: “Si (el guardia) aprendió primeros auxilios, va a salvar una vida esté donde esté; si aprendió a apagar fuego, lo va a hacer esté donde esté y qué mejor si lo hace con su familia, qué mejor si lo hace en una escuela, donde quiera que esté; el saber defenderse, hacer reportes, ser un buen ciudadano.

“La educación (básica) aporta valores y el conocimiento lo aplicas donde quiera que estás y eso es prevención del delito, ellos (los guardias) saben qué va a pasar si cometen un delito o si dejan que lo cometan, eso nos hacen buenos ciudadanos”, aseguró Cecilia Ovalle.

Con 21 años de experiencia en seguridad intramuros e instalación de alarmas y circuito cerrado de televisión, Cecilia Ovalle explicó que las empresas de este ramo están reguladas por las Secretarías de Seguridad, estatal y municipal, que les exigen a sus guardias acreditar un curso de formación por lo menos de tres meses que incluso, incluye clases de derecho.

Si a esta formación se le agrega la acreditación de la educación básica, se generan cambios de actitud positivos entre el personal, reconoció.

“Hay un cambio de actitud (entre los guardias acreditados por el INAEBA) y no nada más intelectual, también emocional y eso te da más ganas de seguirlos apoyando. La seguridad tiene que ser profesional y si no tienen secundaria o prepa no puede ser, tiene que ser la base para que puedan cursar sus estudios que el INFOSPE nos da”, señaló Cecilia Ovalle.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.