Comunidad

IMSS intensificará campaña de vacunación contra covid-19 para mayores de 18 años

Las autoridades inocularán con a ese grupo de la población que aún no ha recibo alguna de las dosis.

En abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo junto con el Sector Salud federal, una campaña intensiva de vacunación contra la pandemia del covid-19 en diversas Unidades Médicas del Instituto en todo el país, la cual intentará inocular a la población mayor de 18 años que no haya recibido alguna dosis contra esta enfermedad, aquellas que requieran completar su esquema o recibir el refuerzo de la tercera dosis.

En las Unidades Médicas del Seguro Social se aplicará la vacuna AstraZeneca. Para recibirla, los derechohabientes y la población en general no necesitan cita previa, únicamente acudir a donde la estén aplicando y solicitarla con una identificación oficial.

Para conocer en qué unidades se suministra el biológico, se puede consultar en www.imss.gob.mx/covid-19 en cualquier dispositivo.

Es importante recordar algunos puntos: Quienes requieran una segunda dosis, deben esperar dos meses después de haber recibido la primera dosis (56 días).

La dosis de refuerzo se puede aplicar cuatro meses después de haber recibido la segunda dosis; es importante que la población sepa que la vacuna AstraZeneca la puede recibir como refuerzo, sin importar la marca de la vacuna con la que se hayan inmunizado en el esquema inicial.

El objetivo de la vacunación es evitar el mayor número posible de muertes, así como de enfermedades graves por covid-19.

Entre las consideraciones especiales para la vacunación, que las personas que tienen el diagnóstico de obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias, deben recibir el esquema de vacunación completo, incluyendo el refuerzo, debido a que tienen el riesgo más alto de infectarse y presentar covid-19 grave.

Quienes cuenten con algún tratamiento específico, deberán tomar los medicamentos como fueron indicados por su médico. La vacunación no es motivo de suspensión de medicamentos.

Las mujeres embarazadas deben vacunarse a partir de las 9 semanas de gestación, la vacuna AstraZeneca es segura.

Las mujeres que se encuentran lactando se pueden vacunar. La dosis AstraZeneca también le ayuda al niño lactando.

Al acudir a la vacuna es muy importante que la población avise al personal de salud si tiene antecedente de alergias graves, es decir, que hayan estado hospitalizados por esa situación. El personal médico le otorgará las indicaciones correspondientes.

Las personas que requieran la vacuna y tengan una prueba covid-19 positiva, deben esperar hasta no se reporten los síntomas, principalmente la fiebre. Se deben mantener las medidas de higiene para evitar el contagio como lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas correctamente y sana distancia para evitar el riesgo de enfermar.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.