Comunidad

Pensión en el IMSS: ¿Cuántas semanas cotizadas se necesitan para recibirla y cómo consultarlas?

Hay dos tipos de regímenes, dependiendo de estos es que varían las semanas cotizadas que se necesitan para poder pensionarte.

La pensión es una prestación que miles de mexicanos contemplan al momento de jubilarse, pues el mundo laboral suele generar varias dudas, y es que, hay distintos regímenes en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) con los que se puede obtener la Cesantía en Edad Avanzada o de Vejez.

Cada uno de estos depende de las semanas cotizadas que la persona tenga, por esta razón te explicamos cuántas semanas necesitas cotizar para poder recibir una pensión y cómo saber cuántas llevas.

Cuando las personas alcanzan la edad de jubilación, miles podrán comenzar el proceso para recibir una pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. 

No obstante, según los criterios establecidos por el IMSS, es necesario cumplir con un número específico de semanas de cotización para acceder a este beneficio.

La pensión es un beneficio económico que se brinda a los trabajadores por concluir con su tiempo laboral correspondiente, y se da en base a las aportaciones que se realizan en los años de servicio que desempeño.

¿Con cuántos regímenes cuenta el IMSS para poder pensionarse?

El IMSS cuenta dos tipos de regímenes para poder jubilarse en el México. Uno es el de la Ley del 73 y el otro la Ley del 97. Estos solo se diferencian en cuanto a la fecha en que se comenzó a cotizar ante el instituto.

Semanas necesarias para poder pensionarse

Pensión por Ley del 73

Aplica para las personas que comenzaron a cotizar antes del 1  de julio de 1997. Este grupo de trabajadores solo requieren de 500 semanas cotizadas para que puedan acceder a un pago de pensión por parte del IMSS.

Pensión por Ley del 97

Aplica para las personas que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997. De acuerdo con esta ley, se necesitan mil semanas de cotización ante el Seguro Social.

¿Diferencia entre la pensión por cesantía y pensión de vejez?

La diferencia entre estas es sencilla, pues la edad es la clave para entenderlo.

Para solicitar la pensión por cesantía en edad avanzada es necesario tener 60 años. Mientras que, para la pensión de vejez es necesario tener 65 años.

No obstante, si se cumple con los requisitos para solicitar la pensión de Cesantía en Edad Avanzada o de Vejez, se debe cumplir con 825 semanas de cotización.

Las semanas cotizadas también se pueden abonar

Las semanas cotizadas son las aportaciones semanales que se realizan del salario percibido por semana ante el IMSS, estas se hacen en conjunto con el patrón y el gobierno federal, por eso es que es conocido como "aportación tripartita".

Al igual que los jubilados del IMSS, las personas pensionada por el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado  reciben su pago.
La pensión es un beneficio económico para las personas mayores que concluyen su tiempo laboral.

Sin embargo, también se puede abonar de forma directa, lo que incrementaría el conteo de semanas cotizadas. Esto se le conoce como "continuación voluntaria".

Cómo saber las semanas cotizadas en el IMSS

Todo lo que necesitas hacer es gestionar tu constancia de semanas cotizadas, un documento emitido por el IMSS que te permite conocer en detalle la información sobre tus últimos cinco empleadores o incluso solicitar el historial desde 1982.

Para obtenerlo, simplemente ingresa al sitio oficial de semanas cotizadas del IMSS y sigue los pasos detallados a continuación:

  • Ingresa al sistema con tu CURP, número de seguridad social y correo electrónico
  • Selecciona el trámite que deseas realizar de entre los cuatro disponibles (en este caso, la cotización de semanas)
  • Finalmente, confirma que no eres un robot

Después de completar estos pasos, recibirás un documento en formato PDF con la información requerida en tu correo electrónico.

Trámite en ventanilla 

También puedes solicitar el trámite de manera presencial. Para ello, debes acudir a la subdelegación que te corresponda, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS, de 08:00 a 15:30 horas.

Para solicitarlo presencialmente, necesitarás presentar una identificación oficial vigente, original, y tu número de Seguridad Social.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.