Comunidad

Impera desinformación en regreso a clases: AEPF

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Puebla señaló que en el regreso a clases en línea, tras el periodo vacaciones de Semana Santa, impera el desorden, la desinformación y la desorganización.

Los padres de familia y tutores fuimos ignorados por las autoridades educativas en las estrategias de enseñanza desde casa durante la contingencia escolar y en el regreso a clases en línea, por Internet y por redes sociales tras el periodo vacaciones de Semana Santa impera el desorden, la desinformación y la desorganización, expresó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) en Puebla, Alejandro Águila Argüelles.

Señaló que los padres de familia quedaron como responsables de los procesos educativos de sus hijos durante la contingencia; sin embargo, ninguno fue llamado a reuniones con las autoridades educativas para analizar las estrategias de enseñanza.

“La responsabilidad del proceso educativo está recayendo en los padres de familia porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) está bajando toda la información por diferentes dispositivos móviles, Televisión y radio. Los padres de familia estamos llevando la carga pedagógica, pero no son pedagogos, ni docentes. En muchos de los casos, las instrucciones no se entienden, son difíciles de aplicar”, explicó.

Señaló que, en el estado de Puebla, el acceso a Internet es limitado; mientras que la cobertura de televisión no alcanza a las comunidades de escasos recursos en las sierras como la Mixteca; y los libros de texto y las instrucciones que envían los docentes no son del todo claras.

“Más del 50 por ciento de los padres de familia de escuelas públicas no terminaron la secundaria, algunos no logran entender las instrucciones. El regreso a clases es bastante difícil y los padres de familia tienen un exceso de carga de trabajo. Ahora, muchos están preocupados por los ingresos familiares, tienen que realizar las labores propias de la casa y ahora deben ser maestros”, apuntó.

En entrevista para Notivox Puebla, Águila Argüelles explicó que, en promedio, los programas por televisión y por radio son de una hora, lo cual, resulta insuficiente para que los estudiantes logren aprendizajes.

“Está muy difícil sustituir el trabajo que realizan los docentes. Están fallando las estrategias que puso en marcha la Secretaría de Educación Pública federal y la SEP local. Hay problemas entre ellos. Las autoridades desconocen el proceso educativo. Los funcionarios pueden tener muchos conocimientos y hasta posgrados, pero se les olvidó la comunicación con los padres de familia”, expresó.

Señaló que, durante el presente ciclo escolar, los tutores fueron ignorados; mientras que en los consejos técnicos escolares se realizaron con la presencia de directivos y docentes sin tomar en cuenta la realidad de las comunidades.

“Los consejos técnicos no involucraron a los padres de familia y se tomaron decisiones y programas que no toman en cuenta la realidad de las comunidades. Ante la contingencia, no nos llamaron, ni nos explicaron la estrategia. Suspendieron las clases un sábado, extendieron las vacaciones y ahora quieren un regreso a clases”, resaltó.

Águila Argüelles lamentó que la SEP haya determinado que en comunidades de escasos recursos y sin conectividad, sean los padres de familia quienes recojan materiales para distribuirlos en las casas de los estudiantes; sin embargo, nunca definió una estrategia.

“La SEP determinó que en el caso de estudiantes de educación básica que no cuenten con internet, se seguirá trabajando con material impreso, que los docentes enviarán con apoyo del transporte público a las comunidades más alejadas. Un padre de familia recogerá el material y lo repartirá en la casa de cada alumno. Eso dice la SEP, pero nunca se dijo las fechas ni los lugares. No hay estrategia, no hay planes. Falló la comunicación y la autoridad educativo cree que sabe todo y bajan las instrucciones entre ellos. Ahora, cuando se presentan los problemas, nos hacen responsables a los padres de familia”, apuntó.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.