Con una bolsa de 157 millones 911 mil 547 pesos, el Instituto Electoral y de Participaciòn Ciudadana, aprobó el presupuesto del financiamiento público para los partidos locales y nacionales del ejercicio fiscal del 2022.
Con cinco votos a favor y dos en contra el IEPC definió las prerrogativas que ejercerán los partidos políticos en 2022.
La presidenta del instituto, Paula Ramírez, detalló que dicha bolsa se dividirá en dos, una para los partidos nacionales con registro en la entidad y otra para los dos partidos locales.
"Para el Partido Acción Nacional se obtuvo 13.8 por ciento de la votación total, le corresponden 16.3 millones de pesos, al Partido Revolucionario Institucional que logró 13.7 por ciento de la votación le corresponden 16.2 millones de pesos, al Partido Verde Ecologista de México con el 3.5 por ciento de la votación le tocan 7.9 millones de pesos, a Movimiento Ciudadano con una votación de 36 por ciento le corresponden 34.5 millones de pesos, a Morena que alcanzó una votación de 23 por ciento del total en Jalisco le corresponde asignarle 23.9 millones de pesos, al partido político Hagamos que obtuvo 5.2 por ciento de la votación le corresponde 30.2 millones de pesos y finalmente al partido político local Futuro que logró una votación del 4.5 por ciento del total de la entidad en Jalisco se procede a asignar 28.4 millones de pesos para sus actividades ordinarias y específicas durante el año 2022", dijo Paula Ramírez, presidenta del IECP Jalisco
Las leyes establecen que la distribución del financiamiento contiene dos componentes fundamentales: el 70 por ciento debe distribuirse entre los partidos políticos de forma proporcional a la votación obtenida en la más reciente elección de diputaciones de mayoría relativa; mientras que el 30 por ciento restante debe ser distribuido de forma igualitaria. En el caso de Jalisco, en donde tenemos que considerar dos bolsas de financiamiento, para asignar esos recursos es necesario aplicar las reglas del 70 por ciento y 30 por ciento a ambas bolsas, lo cual lleva, necesariamente, a dejar de distribuir parte de cada una de estas bolsas.
JMH