Comunidad

Hortalizas, se encarecieron en días de combate al huachicol

Los vegetales que se producen al interior de la entidad o en ciudades cercanas al Estado de México, registran mayor alza, de entre 15 y 20 por ciento.

La lechuga, brócoli, calabaza y otras hortalizas, son los productos que más incrementos han registrado durante los últimos 15 días, derivado de los problemas de abasto de combustibles que afectan a entidades como Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y el Estado de México. 

Locatarios de diversos mercados de la capital mexiquense aseguraron que a diferencia de la semana pasada, cuando los precios tuvieron incrementos importantes, en la presente, se han ido estabilizando poco a poco. 

Las hortalizas y vegetales que se producen al interior de la entidad o en ciudades cercanas al Estado de México, son las que registran mayor alza, de entre 15 y 20 por ciento, entre ellas destacan, la lechuga, cilantro, perejil, epazote, acelgas y espinacas. 

"No hay mucho producto, pero sí estaba peor la semana pasada, incluso en la Central de Abasto había poca mercancía, hubo quienes tuvieron que cambiar de proveedores, pero la gente tiene que trabajar y se busca de dónde, porque la renta corre y los empleados cobran. Es realidad que el abasto se está retrasado, el cargamento que se tiene para un día puede llegar hasta tres días después", señaló Victor, uno de los locatarios del mercado 16 de septiembre. 

Durante la la presente semana, los precios se han ido ajustando poco a poco, tal es el caso del jitomate, procedente de Sinaloa, el tomate verde y la cebolla, ya que debido al retraso en la distribución varios cargamentos llegaron al mismo tiempo, por lo que incluso bajaron. 

Si bien existe un retraso en la distribución de mercancías, apuntó, también hay empresas transportistas que no han tenido problemas durante los últimos 15 días, es decir, cumplen en tiempo y forma; sin embrago, sus productos son un poco más caros debido al tiempo que invierten en la búsqueda de combustible. 

"Tienen que incrementarlo (precio) porque les cuesta trabajo encontrar el combustible, es de hasta el 20 por ciento. Una lechuga cuesta de 20 a 22 pesos cuando su costo es de 15".

SGCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.