Comunidad

Homicidios dolosos en León decrecen 23% en los primeros cinco meses de 2024

Esto de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La ciudad de León registró una baja del 23 por ciento en homicidios dolosos durante los primeros cinco meses del 2024, esto en comparación al 2023 y con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo a ello, se refleja que de enero a mayo del 2023, la ciudad zapatera sumó un total de 323 homicidios dolosos; siendo 246 por arma de fuego, 8 con arma blanca y 69 con otro elemento. Mientras que de enero a mayo del 2024, suman 249 homicidios dolosos, el cual 200 se cometieron con arma de fuego, 7 con arma blanca y 42 con otro elemento.

David Saucedo, especialista en seguridad pública, mencionó que los grupos delictivos empezaron a ver a León como una ciudad potencial, debido a que es el municipio con más habitantes del estado y de alto consumo de droga, por lo que empezó la movilización para encontrar zonas clave para la venta de sustancias ilícitas.

"Cuando hay varios, como lo es en el caso de León, se están disputando calle por calle, esquina por esquina, la venta de droga al menudeo, entonces, esto es lo primero que explica el incremento de la violencia en León, el arribo de grupos criminales del exterior, las fracturas al interior de estos propios grupos, las uniones, el cambio de mando, el arribo de cédulas de otras organizaciones, la dinámica interna del narco, sí provoca una fluctuación en el número de homicidios", dijo.

Agregó que, desde el 2015, el municipio empezó a tener más homicidios con la presencia del cártel del estado vecino, teniendo guerras con las mafias locales por la disputa del territorio, provocando un alto consumo de droga en la ciudad y una riña entre los integrantes de estos grupos delictivos, causando alzas en homicidios también estos enfrentamientos.

"Qué es lo que ven los grupos criminales, que León es una ciudad que tiene mucho potencial para la comercialización de drogas ilícitas, entonces se expanden, se apoderan de varias zonas y al hacerlo chocan con las mafias locales que tenían tiempo dedicándose a estas mismas actividades ilícitas, pero a otra escala, entonces con el arribo del Cartel Jalisco, lo que tenemos es un incremento en los envíos de droga", argumentó.

Saucedo comentó que, urgía una estrategia de seguridad concreta y una coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender esta situación.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.