Comunidad

Heladas afectarán la producción de maíz en Tlaxcala

Se especula una disminución del 30 por ciento en la producción debido a las heladas que se presentaron al inicio del presente mes.

La cosecha de maíz se verá afectada severamente, pues se especula una disminución del 30 por ciento en la producción debido a las heladas que se presentaron al inicio del presente mes, informó el dirigente del Movimiento Social por la Tierra en Tlaxcala (MST), Diego Lira Carrasco.

Incluso algunos campesinos ya estarán reportando a las autoridades estatales la cuantificación de hectáreas siniestradas por la helada, con la intensión de que se activen los seguros catastróficos para las zonas más vulnerables, pues además de las bajas temperaturas, con anterioridad la ausencia de lluvias también los impactó.

Detalló que la helada azotó los cultivos de maíz en zonas como Calpulalpan, Hueyotlipan, Españita, Ixtacuixtla, San Pablo del Monte, Tlaxco, que representan toda la parte maicera de la entidad, pero también son los puntos más fríos del estado.

En el mismo sentido avizoró un panorama complicado por la posible desaparición del FONDEN, “que aquí en Tlaxcala se traduce en el seguro catastrófico que da cobertura a los siniestros agrícolas, pero aún no se tiene nada claro”.

Explicó que anteriormente el seguro les favorecía a través de un monto económico por parte de una aseguradora la cuál era contratada por el Estado, quién hacía una supervisión del campo y sus afectaciones, recibían mil 250 peos de apoyo, más mil 500 por parte del gobierno.

“Las modificaciones que se harán con la desaparición de los fideicomisos públicos, dará un fuerte golpe a las finanzas del estado, pues no se trata de un tema sencillo, es un recurso que se tenía previsto para desastres naturales, el gobierno federal ha dejado en el desamparo a las autoridades locales y a los ciudadanos”, señaló.

En otro orden de ideas, consideró que los programas federales, como el de vivienda, pudieran ser aplicados con tintes político-electorales, pues no están dirigidos a áreas vulnerables.

Refirió que existe preocupación en torno a este asunto, “porque aún no se tiene conocimiento exacto sobre la forma en que van a operar los diferentes esquemas, ya que no se han difundido reglas de operación ni hay claridad en el control”.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.