Ciencia y Salud

Halcón Milenario: ¿Cuándo se podrá ver el cometa 12P/Pons-Brooks sin telescopio? Este evento ocurre cada 71 años

Esta fecha se podrá ver el 12P/Pons-Brooks, Halcón Milenario, incluso sin binoculares ni telescopio en México... bajo ciertas condiciones; conoce cuáles son.

El Halcón Milenario es uno de los eventos astronómicos más raros que se pueden apreciar desde la Tierra. En México, el avistamiento de este cometa llamado 12P/Pons-Brooks será posible incluso sin binoculares ni telescopio; te decimos cuándo.

Este evento tiene gran relevancia, ya que sólo se puede ver una o dos veces en la vida. Debido a su rotación y lo lejos que está de la Tierra, será hasta 2095 que puedas volver a ver este evento.

¿Qué es el cometa 12P/Pons-Brooks?

El cometa 12P/Pons-Brooks o Cometa 'Diablo' fue descubierto el 21 de julio de 1812 por el astrónomo francés Jean-Louis Pons y redescubierto por William R. Brooks.

El cometa tiene apariciones periódicas que en esta cuarta aparición tiene un período de 71.2 años, con perihelio el 21 de abril de 2024 a 0.78 UA del Sol y máxima aproximación a la Tierra el 2 de junio de 2024 a 1.55 UA. 


Su máximo brillo será a finales de abril de 2024 cuando podría alcanzar la magnitud 4, aunque sólo será observable desde el hemisferio norte hasta principios de abril y desde el hemisferio sur a partir de principios de mayo, al límite de la observación a simple vista.

El ‘belcebú intergaláctico’ ganó su apodo luego de que le parecieran dos crestas en forma de cuernos, esto, durante una fase de erupciones intensas.
El cometa Pons-Brooks en la primavera del norte | Foto: Petr Horálek / Instituto de Física de Opava


¿Se puede ver el Halcón Milenario?

De acuerdo con el sitio especializado Starwalk, el "cometa diablo" Pons-Brooks es un cometa criovolcánico: un volcán de hielo que vuela por el espacio.

De vez en cuando, entra en erupción, enviando ráfagas de hielo y gas al espacio, haciéndolo parecer mucho más brillante durante los siguientes días.

Si el cometa experimenta tal erupción, podría volverse fácilmente visible a simple vista. Desafortunadamente, predecir estas erupciones es extremadamente desafiante, si no imposible

¿Cuándo será visible el Halcón Milenario?

De acuerdo con astrónomos, el cometa 'Diablo' se estima que podrá ser visto en todo el territorio mexicano. De acuerdo con René A. Ortega Minakata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, la fecha ideal para ver el Cometa Diablo será el 21 de abril, el día que tendrá su máximo acercamiento al Sol.

Si planeas ver este fenómeno astronómico en vivo, se recomienda buscar un lugar ideal para la observación que tenga completa oscuridad y de preferencia, se encuentre fuera de la ciudad o en algún punto alto donde la contaminación lumínica no afecte la visión.

También se aconseja el uso de telescopio o binoculares para ver el cometa a detalle.



DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • [email protected]
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.