Hay mucho metido”, fue el común denominador de las quejas y declaraciones de vecinos que habitan en colonias de los municipios de Zuazua y Juárez, quienes reconocen que viven en una zona llena de casas abandonadas.
MILENIO realizó un recorrido por diversas colonias, en el que constató que en Misiones de Palmas, sector que está dentro de Real de Palmas, en Zuazua, existen decenas de casas, en diferentes cuadras, que están abandonadas y algunas otras, aseguraron vecinos, la gente está de posesionaria.
Los habitantes de la zona incluso aseguraron que los posesionarios no son de Nuevo León, ya que varios vienen de diversas partes del vecino estado de Tamaulipas.
“Ya llevamos como 15 años así batallando... Hay gente que se ha metido y no sabemos ni quiénes son, casi la mayoría son metidos, somos pocos los que somos propietarios. De la casa rosa para allá todos son metidos y aquí nada más yo soy propietaria, la de azul, la de rojo, la de verde aquellas dos y la última de allá que acaban de vender.
“Hay mucho posesionario, bastantes, nada más que en estas (casas) de aquí procuramos que sean familias, que no sean (conflictivos), porque de repente cada gente que viene. Aquí (en la casa de al lado) se habían metido unos problemáticos y los tuvimos que sacar entre los vecinos y se fueron, ahorita ya vive un señor grande de edad y él sí nos gusta porque es más tranquilo”, relató una vecina de la colonia Misiones de Palmas, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Además el esposo de esta mujer aseguró que en ese sector hay muchas personas que provienen de Coahuila y Tamaulipas y si ven que son familias de bien las dejan que se posicionen de las casas.
“Muchos vienen de Coahuila, y de otras partes, de Nuevo Laredo, la mayoría son de Altamira, Tamaulipas, son familias que se viene uno y luego ese le dice a todos que se vengan para acá y pues si vemos que son familia y que son bien, pues los dejamos que se metan”, refirió.
Otra vecina de Real de Palmas, quién también optó por reservar su nombre, sostuvo que las casas que siguen abandonadas generan mucha inseguridad e insalubridad, debido a que se meten jóvenes a drogarse y las hierbas provocan fauna peligrosa, como lo son víboras o tarántulas.
“Yo llevo viviendo aquí como 12 años y esa casa estuvo sola, hace tres meses la habitaron, pero siempre estuvo sola, con mucho mugrero y entre los vecinos la limpiábamos. Se metían muchachos, yo digo que a drogarse, porque encontrábamos los botes ahí adentro de Resistol, y pues tenemos niños chiquitos la mayoría”, subrayó.
De igual forma, en la colonia Los Rehiletes y Valle del Real, ambas en Juárez, también se constató un buen número de casas abandonadas y otras en donde, según los vecinos, hay mucho posesionario, incluso, las casetas que se supone son de acceso y vigilancia están completamente abandonadas y repletas de grafiti.
Mientras que en la colonia Villas de San Francisco, también en Juárez, uno de los vecinos que guardó su nombre, confirmó que hay muchas casas abandonadas y otras más que están ocupadas por posesionarios.
“Lo que es allá arriba es donde hacen el escándalo, de hecho esta cuadra es la más tranquila. Hay bastantitas casas abandonadas, hay mucha gente que se mete y dicen que están cuidando casas, según ellos, yo he escuchado que hasta ellos mismos rentan las casas donde se meten aunque no sean de ellos”, relató.
Ambos escenarios se dan luego de que la delegación del Infonavit en Nuevo León asegurara que los municipios de Zuazua y Juárez pidieron apoyo a la dependencia federal para poner una solución al tema de las casas abandonadas en las diferentes colonias.