Con el mismo número de efectivos en la zona, la Guardia Nacional ha aumentado los recorridos de vigilancia en la zona centro de Tampico, coordinándose con las autoridades de la Policía Estatal.
En la zona centro de Tampico es más común observar vigilancia a cargo de la Policía Estatal, pero durante la última semana se ha notado un aumento en los recorridos de los patrullajes, pero también de la vigilancia a pie en zonas comerciales de los elementos federales.
A decir de los comerciantes de la zona de los mercados, “hay más gente de la Guardia Nacional llevando a cabo rondines en el Centro Histórico, pero sobre todo a pie durante las mañanas y las tardes”.
Le han dado prioridad a la presencia en zonas denominadas como comerciales, lo cual ha sido en los municipios de Tampico y Ciudad Madero, así como en colonias de ambas ciudades.
La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia remarcó que se mantiene el número de elementos, pero pese a no existir refuerzos, se ha duplicado la presencia de los efectivos con la finalidad de prevenir los delitos.
José Luis del Ángel Sosa, coordinador de la Mesa, indicó que es vigilancia que se ha tratado de mantener de forma constante, para mantener la tranquilidad de la ciudad y la zona en materia delictiva.
“Mantienen el trabajo con la misma gente, han sido hasta ahora el apoyo con la Policía Estatal en las acciones de prevención, así que se está haciendo un buen trabajo”.
Hasta ahora no se ha registrado en la conurbación un aumento en los delitos como el robo a negocios y existe una relativa calma, en comparación con otros momentos; sin embargo, la Mesa de Seguridad ha manifestado la importancia de que lleguen más elementos de la Guardia Nacional.
Se estima que estén en la conurbación cerca de 180 elementos de la Guardia Nacional, pero es un número bajo en comparación con los 300 que estaban llevando a cabo acciones de seguridad en la zona; sin embargo, se tuvieron que asignar a otros puntos de la región.
En este momento existen planes de que la GN pueda establecerse en la zona sur de Tamaulipas y se va a comenzar con el proceso de construcción de una base, la cual se estima que esté en el municipio de Altamira, en un espacio donado por las autoridades portuarias.
EAS