Comunidad

Guanajuato tercer lugar por menores en trabajos de alto riesgo

Niños que trabajan; 5 de cada 10 en labor peligrosa de acuerdo el Módulo de Trabajo Infantil del Inegi

Son casi las 2:00 de la mañana y Rodrigo que tiene apenas 12 años se dedica a acomodar coches en un estacionamiento de una plaza comercial ubicada por Paseo de los Insurgentes en la ciudad de León. Lo hace por unas cuantas monedas que le dan los clientes de los restaurantes y bares que operan en la ciudad. Es viernes por la noche y en teoría Rodrigo no debería de estar ahí, pues representa un peligro por su edad y la hora en la que realiza su labor.

Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional como la entidad en que más menores se encuentran trabajando en condiciones que ponen en riesgo su integridad física según el Módulo de Trabajo Infantil (MTI) realizado por el Inegi cuya última versión corresponde al 2018.

Por tasa el estado de Zacatecas ocupa el primer lugar con 7 mil 45 por cada 100 mil menores entre 5 y 17 años, le sigue el estado de Puebla con 6 mil 689 y Guanajuato con 6 mil 531.

De acuerdo al MTI, en Guanajuato existen un millón 467 mil 533 menores entre 5 y 17 años de los cuales 168 mil 866 se encuentran trabajando el 61 por ciento son hombres y el 49 por ciento son mujeres, desafortunadamente sólo 10 mil lo hacen en actividades permitidas mientras que 158 mil se encuentran en ocupación no permitida

Parece increíble pero Rodrigo es uno de los 95 mil 852 niños en el estado de Guanajuato que ponen en riesgo su integridad física por desempeñar actividades en las que su integridad e incluso su vida corren riesgo., es decir el 56 por ciento de los menores que trabajan se encuentran en esta posición.

De acuerdo al artículo 167 de la Ley Federal del Trabajo “son labores peligrosas o insalubres las que, por la naturaleza del trabajo, por las condiciones físicas, químicas y biológicas del medio en que se presta, o por la composición de la materia prima que se utilice, son capaces de actuar sobre la vida y la salud física y mental”.

En cuanto a los ingresos el 23 por ciento de los menores que trabajan no perciben remuneración alguna es decir más de 40 mil niños trabajan sin recibir pago por sus servicios, en tanto que 56 mil reciben un salario mínimo diario, y 45 mil hasta dos salarios mínimos, con lo que resulta para quienes los emplean una mano de obra sumamente barata en especial entre quienes desempeñan labores por debajo de la edad permitida.

De hecho en Guanajuato 72 mil 838 niños en ocupación no permitida no asisten a la escuela, en tanto 34 mil 822 niños en ocupación no permitida no tienen ni la primaria terminada.

¿En qué consiste el trabajo infantil?

De acuerdo al Protocolo de Inspección del Trabajo en Materia de Erradicación del Trabajo Infantil este consiste en la participación de una niña, un niño o un adolescente en una actividad productiva “que se realiza al margen de la ley ya sea por debajo de la edad mínima de admisión al empleo de acuerdo al marco jurídico nacional; prohibida por su naturaleza o condición de exposición, por ser peligrosa e insalubre y que puede producir efectos negativos, inmediatos o futuros, para su desarrollo físico, mental, psicológico o social y/o que por las largas jornadas, limitan o impidan el disfrute de sus derechos humanos y laborales, en especial la asistencia o permanencia en la escuela”.

Entidad Menores en ocupación

peligrosa por cada 100 mil

Zacatecas 7 045

Puebla 6 689

Guanajuato 6 531

Guerrero 6 497

Michoacán de Ocampo 6 391

Nayarit 6 280

Colima 6 149

Oaxaca 6 023

Campeche 5 283

San Luis Potosí 5 227

Fuente: MTI Inegi

Entidad Total menores en ocupación peligrosa

México 137 914

Puebla 107 395

Guanajuato 95 851

Jalisco 79 469

Michoacán 73 055

Chiapas 69 786

Veracruz 67 824

Oaxaca 63 377

Guerrero 62 703

Tamaulipas 41 359

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.