Comunidad

Empresas de Guanajuato son exhortadas a adoptar ingresos dignos para trabajadores

Esto con el objetivo de tener una mejor competitividad de las empresas a través de salarios dignos y bien remunerados en Guanajuato.

Con el objetivo de tener una mejor competitividad de las empresas a través de salarios dignos y bien remunerados en el estado de Guanajuato, es que se llevó a cabo el foro empresarial del Valor del Trabajo hacia una vida digna: más y mejores empleos para un bienestar sustentable.

Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), aseveró que este tipo de eventos informa a empresarios sobre la importancia de sumarse al ingreso digno para así construir una mejor sociedad.


"El propósito es que este foro nos inspire, pero sobre todo que nos mueva a la acción, porque el llamado no es sólo un discurso, es un reto que nos toca asumir en lo individual y en lo colectivo (...) El día de hoy, dos representantes de organismos empresariales y uno de una asociación civil se congregan en este foro para darnos mayor claridad y que nos ayuden a emprender a cada uno de nosotros desde su propia perspectiva un camino que abone a la construcción de un León mejor", dijo.

En este evento participó Rogelio González Hermosillo, presidente de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, quien expuso que el tener ingresos dignos impacta de manera positiva a las empresas, esto de acuerdo a empresarios que ya lo han implementado.

"Esto es libre y voluntariamente, al ritmo y a la velocidad que cada empresa decide, que no es una imposición por decreto, que no tenemos ninguna autoridad y no queremos que ninguna autoridad la imponga, por lo que es un exhorto; al final, quienes lo han hecho, es que tienen retorno de inversión", puntualizó.

Por su parte, Francisco Santini, presidente del Centro Persé, que también fue ponente, explicó que se debe de atender la seguridad social de los empleados, así como el lograr mantener al nuevo talento.


"Trabajar esa desigualdad salarial dentro de la empresa, hay que medir qué rango tenemos. Hay empresas que tienen 80 veces el que menos gana contra el que más gana; hay que disminuirlo, subiéndolo. Cuidar las nuevas contrataciones, no se trata de que bajemos el empleo, que las personas que lleguen a la empresa, los cuidemos con lupa, porque es una oportunidad para ellos", aseveró.

Ante esto, Roberto Novoa indicó que desde el sector empresarial de León se hace un llamado a seguir construyendo, de manera conjunta, una ciudad y un Guanajuato más fuertes, competitivos y humanos, uno en el que el trabajo cobre mayor valor y donde todas las personas tengan la oportunidad de vivir con mejores niveles de bienestar y mejores accesos al empleo formal.

Así como también seguir generando las capacidades de las empresas a través de la productividad y contando con un entorno favorable de seguridad, certidumbre jurídica, mejora regulatoria, apoyos a las Mipymes y facilidades para la apertura de nuevas empresas, todo dentro de la economía formal que sociedad y gobierno debemos seguir promoviendo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.