Comunidad

Gobierno de Guanajuato exhorta revisión profunda de la iniciativa para regular celulares en escuelas

Esto ante la iniciativa presentada en el Congreso estatal para regular el uso de dispositivos móviles en las aulas de clase.

Ante la iniciativa presentada en el Congreso estatal para regular el uso de celulares y otros dispositivos móviles en las aulas de clase, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato, señaló que es necesario que esta sea revisada de manera minuciosa.

El funcionario estatal reiteró el respeto del gobierno del estado hacia los integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), quienes presentaron dicha iniciativa, y manifestó que esta no debe prohibir por completo el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos.

"Es importante que se revise bien; a veces el prohibir por prohibir tampoco puede en automático traer soluciones. Estaremos muy atentos al parlamento abierto, a las mesas de trabajo", comentó.

Señaló que, a la par de lo que diga la iniciativa, los expertos deben decidir si la regulación en el uso de teléfonos celulares representa una solución o si se requieren otras acciones para que los alumnos se mantengan comunicados y lo utilicen como apoyo mientras se encuentran dentro de las escuelas.

"Finalmente es una herramienta, el teléfono puede ser visto como una herramienta, como un aparato de apoyo de uso educativo; el tema es el uso que se le dé dentro del horario escolar", indicó.

Comentó que será muy interesante toda la labor que realice el Congreso del Estado en este tema ya que lo más importante será que los alumnos aprendan de la mejor manera y tengan un buen rendimiento escolar.

​Afirmó que se debe revisar de manera minuciosa que el uso del teléfono móvil en los estudiantes no sea un factor de distracción y esto se convierta en una adicción que puede provocar que se aíslen de sus familias o grupos de amigos.

Fue el pasado miércoles cuando Víctor Zanella Huerta, diputado local por el Partido Acción Nacional, presentó la iniciativa con la que se busca regular el uso de celulares en los salones de clase, limitándolo únicamente a temas educativos que aporten a la formación del alumnado.

El legislador local refirió que de manera específica se ha detectado que en Guanajuato dos de cada 10 menores son víctimas de ciberdelitos, de ahí la necesidad de regular el uso de dispositivos digitales entre las infancias.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.