Comunidad

Guanajuato atiende a migrantes: Movilidad Humana y Migración

El funcionario estatal refrendó el apoyo humanitario a la caravana migrante luego de recorrer el albergue habilitado en el centro Vasco de Quiroga del DIF en Irapuato

Hasta 5 mil migrantes podrían cruzar por el estado de Guanajuato, no todos hacen parada en el estado, algunos siguen hacia Jalisco y hay capacidad suficiente de atención aseguró el secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández. 

El funcionario estatal refrendó el apoyo humanitario a la caravana migrante luego de recorrer el albergue habilitado en el centro Vasco de Quiroga del DIF municipal en Irapuato.

Sin minimizar el tamaño del grupo de personas, el secretario aseguró que Guanajuato está acostumbrado a atender este tipo de movilizaciones las cuales asemejó, guardando proporciones, a peregrinaciones y eventos masivos que cotidianamente pasan por el estado.

Hernández aseguró que hasta el momento no se tienen reporte de incidentes negativos en el paso de los migrantes centroamericanos por Guanajuato.

Agregó que se mantiene comunicación permanente con el gobierno de Querétaro el cual informa sobre los grupos de migrantes que se desplazan hacia Guanajuato. 

Hasta la tarde de ayer, el centro Vasco de Quiroga alojó a cerca de mil 900 centroamericanos, que luego marcharían hacia Jalisco, según se informó. Un contingente menor avanza sobre la carretera federal 57.

Migrantes vienen dispersos
El director de Desarrollo Rural en León, Rodolfo Ponce comentó que la caravana de migrantes se ha dispersado en grupos menores desde su salida de la Ciudad de México y se espera que a León sigan arribando pero en una cantidad menor. 

El sábado llegaron más de 90 personas a León, de estas solo 46 pasaron la noche en el campamento que fue instalado por el bulevar Juan Alonso de Torres y bulevar Madrazo.

La mayoría de los migrantes van rumbo a Tijuana, para de ahí llegar a California o desviarse hacia Arizona o quizás Texas. A León solo han llegado a comer, vestirse e hidratarse. 

"Estuvieron 98 en el municipio pero que pasaron la noche creo que fueron 46 los que estuvieron. Hemos notado que a raíz de que salieron de la Ciudad de México se dispersaron mucho, ya no vienen como un contingente grande, entonces sí vienen muchos que están pidiendo 'aventón', están subiéndose a tráileres, a camiones, hasta a camionetas particulares, entonces Protección Civil tiene su operativo en las entradas de la ciudad, para estar monitoreando y estar localizándolos", comentó el Director de Desarrollo Rural.

En un principio se había planeado que fuera la unidad Deportiva del estado, o el recinto de la Velaria de la Feria, pero, por motivos de ubicación, se tuvo que cambiar el albergue. 

“Nosotros lo que queremos es tener una atención lo más humanitariamente posible que se pueda en cuanto a salud, en cuanto a un cobijo para pasar la noche, alimento e hidratación. Entonces ya en reunión con Protección Civil del estado y la misma Secretaría del Migrante decidió en este sitio por toda la logística que se viene manejando”, argumentó Ponce.

Frase
“Tenemos datos del número de placas, incluso fotografías y datos de los conductores y normalmente va personal de la Procuraduría a bordo de esas unidades con ellos para acompañarlos, hasta donde terminan los límites del estado de Guanajuato", Víctor Aguirre
Subprocurador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.