Comunidad

¡Beso, Beso, Beso!, gritaron 150 parejas en boda colectiva

El municipio de Guadalupe realizó un evento en el que 150 parejas decidieron dar el Sí, en vísperas del Día de San Valentín.

Ahí estaban las parejas, 150, impecables para la ocasión, con vestido de novia, otras no tanto, en jeans y tenis, que hacían fila para bailar la marcha nupcial en un salón gigante que les quedaba diminuto, pues reventaban de amor a la mexicana... o a la regiomontana.

Bien peinaditas, unos cargando a hijos, otras embarazadas, unos más en sillas de ruedas, unos jóvenes y otros ya no tanto, nada importó, ni condición, ni religión, si eran novios o ya estaban viviendo en casa juntos: todos unieron sus vidas y su amor legalmente en matrimonio al calor de las masas, se trataba de una boda colectiva, la tercera edición de este programa guadalupense.

El Palacio Real, ubicado en el sector Contry, en el municipio de Guadalupe, fue el escaparate donde desfiló el amor y las 150 parejas que decidieron dar el siguiente paso en sus vidas y celebrar un contrato de unión, en vísperas al 14 de febrero, Día de San Valentín.

"Sí acepto", fueron las palabras mágicas que retumbaron más allá del centro social, tras rubricar las actas matrimoniales ante Blanca Irma Treviño Villarreal, de la oficialía del Registro Civil número 4, y Tomás Montoya, presidente del DIF municipal de Guadalupe.
"Una vez que hayan aceptado ustedes libremente la celebración del presente contrato de matrimonio, no existiendo impedimento legal y humano alguno, yo los declaro formalmente marido y mujer", les dijo Fernando Marín Molina, director general del Registro Civil de Nuevo León.

Borrachos de amor y de esta nueva fase en su vida, los novios exclamaron las palabras finales al unísono: "¡Beso, beso, beso, beso…!".

Las parejas cerraron esta odisea nupcial colectiva con un brindis con champagne, cuya ceremonia gratuita y cuyo trámite de documentación se realizó en las siete oficialías existentes en Guadalupe, municipio que organizó junto el Gobierno del Estado.

"Lo más importante es la familia y la fortaleza legal que deben de tener, la pareja y sus hijos y construir y apoyar a construir ese sueño de apoyo y poderlo hacer realidad en todo", señaló Cristina Díaz Salazar, alcaldesa de Guadalupe, y "madrina" de las 150 parejas, de 600 en total que han legalizado su unión en lo que va de la actual administración municipal que encabeza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.