Comunidad

Crece ocupación hotelera en Guadalajara durante 2022

El presidente de la Asociación de Hoteleros de Jalisco afirmó que ahora la preocupación es para 2023 con el tema de la inflación que no les permite ayudar a crecer las tarifas y por ende se incrementa el gasto

La Asociación de Hoteleros de Jalisco cerrará el 2022 con un crecimiento y recuperación mayor que el 2019, la ocupación fue del 64 por ciento, cinco puntos arriba, según el presidente Juan Carlos Mondragón.

“Ya sabes que venimos de un par de años complicados; sin embargo, Guadalajara y en general Jalisco ha tenido una recuperación económica bastante importante, incluso un crecimiento; el dato duro para nosotros es que estamos esperando recaudar un 5 por ciento arriba del 2019 en el impuesto al hospedaje”, dijo.

Entre los destinos turísticos más solicitados para la temporada decembrina o fin de año, sigue siendo Puerto Vallarta y pueblos mágicos como Mazamitla, a pesar de los hechos violentos.

“Vallarta evidentemente no ha parado de ser un destino importante en la pandemia hay ahorita y la zona metropolitana de Guadalajara pues ya tiene una recuperación franca; incluso un crecimiento, el interior del estado bueno pues seguimos viendo como Los Altos de Jalisco con todo lo que tiene que ver con el tema de turismo religioso sigue siendo importante, sigue siendo fuerte y bueno Tapalpa Mazamitla pues sigue con crecimientos importantes; sobre todo creo que Mazamitla un poco más que Tapalpa, a pesar de los temas de inseguridad que se han vivido en esa zona”, detalló.

En el caso de la Zona Centro de Guadalajara, Mondragón detalló que el contenido que le han estado imprimiendo los gobiernos municipales, en especial el de Guadalajara, hacen que gente del interior del estado y las 13 ciudades que tenemos a menos de cuatro horas de la Área metropolitana de Guadalajara, vengan para apreciar, aprovechar y disfrutar de las actividades.

Aunque se tiene una recuperación interesante, afirmó que ahora la preocupación es para 2023 con el tema de la inflación que no les permite ayudar a crecer las tarifas y por ende se incrementa el gasto; sin embargo detalló será una situación para trabajar a partir del próximo año, para que se superen las cifras de este año.

La Feria Internacional del Libro (FIL) fue el último gran evento del año para la Asociación de Hoteleros de Jalisco, que mantuvo una ocupación hotelera al 100 por ciento en la cercanía a la Expo de Guadalajara; sin embargo de aquí a mediados de enero próximo son fechas tranquilas para la ciudad, precisó su titular Juan Carlos Mondragón.

“La FIL volvió a reaccionar como lo hacía en 2019, la verdad es que fue otro gran gran evento y fue prácticamente el cierre del año, fue el último evento importante; ahorita ya la ocupación está empezando a bajar y conforme se acerque el 15-18 de diciembre se va a terminar digámoslo así, sabemos que viene algo de gente en el fin de año, pero la realidad es que la gente en fin de año se quiere ir a la playa”, señaló el dirigente

Será hasta el 15 de enero cuando se reactive ante el regreso de los viajes de negocio.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.