Miles de corazones que latieron al ritmo del amor, la diversidad y la resistencia en la ciudad de Guadalajara, vivieron este sábado 14 de junio, una de las marchas más multitudinarias en la historia reciente del Pride en la perla tapatía.
Bajo el lema “Mi cuerpo, mi identidad, mi orgullo”, miles de personas, de todas las edades, expresiones e historias, tomaron las calles cerca de las 3 de la tarde. La ruta que se abrió paso desde Paseo Alcalde hasta la Glorieta Minerva, tomó las calles en una jornada que mezcló la fiesta con la exigencia de derechos.
Cansancio de esconderse por su verdadera identidad
Yonari, una de las asistentes, caminó entre la multitud con la frente en alto y la voz firme.
"Ha sido complicado, jamás estuve en el clóset, siempre defendí lo que soy lo que quiero, pero sé que para sobrevivir muchas veces he tenido que ocultar mi verdadera identidad, mi verdadero ser y no se me hace justo que año tras año tengo que hacerlo para conservar un trabajo para que no me golpeen para que no me violen, aunque en realidad eso queda en segundo término, cuando alguien quiere ejercer odio, ejercer poder, ejercer violencia, lo va a hacer sin importar que cambie o no mi identidad", lamentó.

Junto a ella, Diego, otro participante, recordó que no hace falta formar parte de la comunidad para defenderla
"No tienes que pertenecer a la causa para luchar por la misma, simplemente todos somos humanos, todos somos personas y merecemos vivir en paz, para todos poder tener derechos iguales", expresó
Termina con fiesta el Guadalajara Pride 2025
La fiesta culminó en La Minerva donde se presentaron La Josa, Karime Pindter e integrantes del clan de Las Perdidas, Evelin La Mamita, Rosita Fresita y Grecia Monzón.
Entre banderas ondeando, abrazos y una persistente lluvia, que, sin embargo, no mermó nunca el ánimo de los asistentes, este Pride no fue sólo una marcha sino un grito colectivo por una ciudad y un país más justo, que no haga distinción entre sus ciudadanos, por motivos de género o preferencia.
Queer Zono y Arcoíris se roban el show
Entre los colores, las banderas, burbujas y la lluvia que cayó la tarde del Guadalajara Pride 2025, dos personajes deslumbraron con trajes metálicos y mensajes poderosos.
Queer Zono y Arcoíris, quienes, desde hace tres años, han tomado las calles para visibilizar con creatividad, humor y conciencia a toda la comunidad LGBTQ+. Su presencia no pasó desapercibida, no sólo por el brillo de sus atuendos, sino por el mensaje de unidad, respeto y amor que buscan compartir.

"Estamos representados por cosas que no son del todo digeribles por la sociedad y es padre saber que también hay luz, creatividad, honestidad, que hay más que muchachos encuerados, claro que nos gustan, pero hay mucho más. Esto es mucho más allá que un simple festival, esto es alzar la voz exigir derechos y lo mejor las infancias que vienen es lo que nos representa", dijeron los carismáticos personajes.
OV