Tras 20 años para poder concretarse su consolidación, este próximo lunes arrancarán los trabajos de ampliación de la avenida Juan Palomar y Arias a su cruce con Montevideo, la cual llevará el nombre de prolongación Acueducto, en la colonia Prados Providencia de Guadalajara; gracias a que la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) brindará las facilidades del derecho de vía al ayuntamiento de Guadalajara, así lo apuntó el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro.

“La buena voluntad, la apertura de la Universidad autónoma de Guadalajara y de sus autoridades permite que hoy este sueño inicie su cristalización. Está prolongación acueducto nos va a ayudar a desahogar el tráfico en toda esta zona, porque ahora en lugar de tener que girar a la derecha o a la izquierda vamos a poder seguir derecho por dónde estamos y vamos a conectar hacia dónde está el templo de los Javerianos ahí vamos a salir”, detalló.
Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas, detalló que con este proyecto se estará dando continuidad vial a Montevideo, a los largo de 388 metros lineales y el cual planea estar concluido en cuatro meses.
“Estaríamos generando una vialidad que tendrá dos carriles de circulación por sentido, tendrá ciclo vía confinada, tendrá la mejor infraestructura, agua potable, drenaje pluvial, también contará iluminación en la banqueta y también se reforzará con cerca de 180 nuevas especies con una inversión aproximada de 33 millones de pesos, pero también sentido estaremos conectando acueducto desde periférico prácticamente hasta avenida Vallarta”, aseguró.
Antonio Leaño Reyes, Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), expresó que sin duda este proyecto beneficiará tanto a vecinos, estudiantes y quienes transitan por esta zona; logrando una mayor conectividad, que reducirá los niveles de contaminación y mejorará los tiempos de traslado en las colonias Providencia, Monraz, Vallarta y Colinas de San Javier.
Las personas ya no tendrán que rodear por Avenida Pablo Casals, lo que contribuirá a descongestionar esta vía así como las avenidas Juan Palomar y Arias, Montevideo y Eulogio Parra.
Aunado al tema, El Munícipe abundó que a príncipe del mes de febrero presentarán también el proyecto de intervención de la Glorieta Monraz, en conjunto con el gobierno del estado y el consulado americano, para que se convierta en una especie de glorieta Chapalita con actividades culturales, sociales y recreativas; esta podría iniciar entre marzo y abril para concluirse en septiembre-octubre.
MC