Comunidad

Denuncian criadero clandestino de perros rottweilers en Guadalajara, ayuntamiento asegura que todo está en regla

Vecinos señalan que son más de 60 perros y han tenido afectaciones de salud por la falta de higiene y en los drenajes por la cantidad de pelo que sueltan

Habitantes de la colonia La Perla en Guadalajara denuncian criadero clandestino de perros rottweilers sobre la calle Mariano Jiménez y acusan al Ayuntamiento por protegerlo, al no contar con los permisos por el uso de suelo habitacional.

Hace seis meses se asentó en una de las viviendas del barrio con el número 633 y 633-A, pero pese a que inspección y vigilancia haya colocado sellos de clausura en repetidas ocasiones; el más reciente el 8 de febrero, sigue operando y generando afectaciones en la salud de los residentes por drenajes tapados a causa de los desechos de los animales que además deja un olor insoportable.

“Es una casa habitación, pero no para tener a disposición 60 y tantos perros y ustedes saben la magnitud de los perros de rottweiler que son un tamaño muy grande. Como es un barrio viejo, antiguo, los tubos son de barro, ya se abrieron por tanto pelo, por tanta defección de los animales”, explicó Blanca Ruiz, presidente de colonos.
“Ha venido a clausurarles ya en cinco ocasiones por no contar con licencias, por no tener permisos de uso de suelo, por tener a los perros. Inclusive hace cosa de una semana acudió Protección Animal, recientemente vino acompañado de un asistente del presidente municipal y si corroboraron confirmaron que se había 60 perros en el lugar a lo cual ahora dicen que hay 15 y que ya no hay problema, pero el problema sigue siendo que es un criadero clandestino”, agregó Leonardo Álvarez, vecino afectado.

Según los vecinos que colindan con la finca donde resguardan a los caninos los problemas han ido aumentando ya que ahora algunos niños están presentando problemas de infecciones en la piel por un hongo de la mala higiene del lugar.

Inclusive apuntaron que ya fue el SIAPA a destapar las tuberías, pero no es suficiente, asimismo ha sido necesaria la intervención de la policía de Guadalajara por los ruidos en la noche y también se requiere de obras públicas ya que por ser una vivienda deshabitada por años, no resistiría tanto peso de los rottweilers.

“Ahora sí que no sabemos a qué dependencia acudir, porque ni el mismo Ayuntamiento se ha puesto en marcha para esta situación. Ya toda el Ayuntamiento lo sabe, todas las dependencias. Lo saben todas las personas que están inmiscuidas en esto ya lo saben, todas las personas que requerirían saber lo que ha pasado tienen pruebas. Inclusive el día viernes se dejaron oficio en todas las dependencias con pruebas fechas y demás para ver pues qué es lo que se su cita con todo esto porque son seis meses y se nos viene el séptimo y no parece que vaya haber cambio alguno”, explicó Leonardo.

También emitieron una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), pero sólo consiguieron una mediación pese a las evidencias.

Al haber tocado todas las puertas y no encontrar soluciones indicaron que de ser necesario realizarán manifestaciones para llamar la atención de las autoridades cerrando vías importante.

Guadalajara responde; no hay falta a los lineamientos 


El presunto criadero de perros clandestinos señalado por vecinos de la colonia, La Perla no ha incurrido en alguna falta a los lineamientos de sanidad animal. Esto ha sido informado por el alcalde interino de Guadalajara Francisco Ramírez Salcido.

Tras algunas inspecciones hechas por el personal, en el lugar no se han detectado ningunas irregularidades ni tampoco han excedido el número de animales permitido para el espacio con el que cuentan.

“He instruido que se hagan porque me ha tocado dos visitas. Nosotros cuando hemos ido han tenido pocos animales han tenido 10 animalitos de 10 a 12, pero refieren los vecinos que pues ellos ven que hay que hay más números vamos a hacer otra visita, nos vamos a avisar por si es una cosa de qué están prevenidos para sacarlos”, señaló.

El edil interino puntualizó que continuarán las inspecciones en el lugar ya que en caso de detectar alguna anomalía se tomarán las medidas necesarias.

“Tuvieron clausura, estaban haciendo una construcción, pero no se puede clausurar totalmente la finca ya que se encuentran los animalitos adentro, la clausura nada más lo que representa es por no tener una licencia de construcción, pero ya si nosotros también en algún momento detectamos que tienen un importante que no es propio para una finca, nos vamos a proceder por otras medidas también para clausurar”, dijo.

Las autoridades se mantendrán pendientes de dicho lugar y atendiendo las denuncias de los vecinos, canalizándolos a los departamentos correspondientes.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.