El Cielo Tejido de Etzatlán llegó al andador Pedro Moreno del Centro de Guadalajara, el cual busca ser un atractivo más para quienes visitan la zona.
El Cielo Tejido cuenta con dimensiones de aproximadamente 68 metros de largo y 8.37 metros de ancho, cuya instalación tomó un lapso de alrededor de cinco semanas con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Va a quedar para el disfrute de los ciudadanos. Va a ser un atractivo para tomarse la selfie, para poder caminar y decir: ‘A ver, cómo quedaron los tapetes de Etzatlán’ (...) ¡Qué viva Etzatlán y que viva Guadalajara!”, afirmó el presidente municipal de Guadalajara Pablo Lemus Navarro.
En la muestra de Cielo Tejido de Etzatlán, el cual mide 68 metros de largo, participaron artesanos y artesanas de esta localidad, se extiende sobre el andador comercial Pedro Moreno, desde la calle Ramón Corona a la calle Maestranza, en el corazón de la ciudad. pic.twitter.com/NyWlI5cpYO
— Gobierno de Guadalajara (@GuadalajaraGob) December 14, 2022
“En Etzatlán tenemos aproximadamente 9 mil metros cuadrados sobre las calles del centro; por eso los invitamos a que vayan, a que conozcan este bonito municipio de la zona Valles y que esto es hecho por mujeres artesanas etzatlenses”, dijo por su parte el alcalde de Etzatlán, Mario Camarena González Rubio.
El alcalde de Etzatlán explicó que se trata de un tejido de rafia, con protector UV para el sol y se realizó en honor al Señor de la Misericordia, Patrono de Etzatlán.
El Cielo Tejido de Etzatlán ha estado ya en Zapopan durante junio y agosto de este año. También fue parte del pabellón de México en Expo 2020, celebrada en Dubai.
Ahora el Cielo Tejido puede visitarse en la calle Pedro Moreno, entre Ramón Corona y Maestranza
SRN