Tras un año difícil para la industria de Bares, antros, discotecas, centros nocturnos, cantinas, centros botaneros, cervecerías, pulquerías, tepacherías y video-bares, el presidente de CONBAR, Cesar García, espera que el próximo año no haya más cierres pues desde que comenzó la pandemia hasta febrero del 2021 los negocios permanecieron cerrados.
“Ya el panorama pinta mejor, esperemos que no haya más cierres ahora durante este 2022 y que podamos quizá estar viviendo el final de la pandemia y esperemos que así sea”, dijo César García, presidente de CONBAR.
Cesar García calculó que entre en 35 y 40 por ciento de los negocios han quebrado en los últimos casi dos años. Refirió que a pesar de que, la industria genera alrededor de 120 mil empleos, fue el gremio que más se vio afectado este año.
“Basta con ir todavía a la zona de Guadalajara como lo es Chapultepec, la colonia Americana, qué son colonias que tienen mucha actividad nocturna, antes era imposible encontrar locales desocupados ahora ya pasas por ahí y ves mucho local en traspaso, mucho local en renta”, comentó.
Gerardo Sánchez, es el encargado del antro bar H Live, ubicado en Avenida Rio Nilo en el municipio de Guadalajara. Durante los últimos ocho años en los que ha estado al frente del establecimiento, mencionó que la pandemia fue el golpe más fuerte que han tenido que enfrentar.
Explicó que tuvieron que reinvertirse e ingeniárselas para que la afluencia de personas incrementará un 60 por ciento de septiembre a la fecha.
“Si se batallo, incluso se metieron promociones para poder jalar a la gente, se metieron promociones para chicas, promociones de dos; en botellas porque si era muy difícil que la gente saliera con el miedo no sé quizá de contagiarse, pero sí ha estado en afluencia un poco mejor y hemos estado mejorando con el grupo reducido de personas y muchas cosas más que nos ha implementado el gobierno”, mencionó Gerardo Sánchez.
Una de las medidas que han tenido que tomar es recortar el número de personal con el que laboran pues ha sido imposible sostener los gastos que conlleva este tipo de negocios. Dijo estar a la expectativa de si volverán a cerrar tras la llegada de la variante Ómicron.
“Si tuvimos que dar de baja o temporalmente más que nada para ahorita poder succionar alguno de los gastos que teníamos qué eran del 100 por ciento y que ahorita con las ganancias que tenemos en los antros es muy limitado y pues lamentablemente tuvimos que descansar a varias personas de nuestro personal”, expresó.
Por lo pronto, hizo un llamado a la ciudadanía para que estas próximas fechas consuman del comercio local que beneficie a los negocios que permanecen activos.
JMH