Comunidad

Gentrificación en la CdMx: fenómeno selectivo que excluye a las periferias

La gentrificación en la Ciudad de México se centra principalmente en alcaldías como Cuauhtémoc y Benito Juárez.

La Ciudad de México tiene zonas gentrificadas como la Condesa y la Roma, pero también otras que contrastan como Iztapalapa, donde la presencia de turistas o alojamientos temporales no son tan numerosos, haciendo notar que este fenómeno urbano solo se presenta en ciertas partes de la ciudad.

El maestro Enrique Soto, académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó en entrevista para Notivox que la concentración de los procesos de gentrificación en algunas zonas de la capital obedece a diversos factores.

"El primero de ellos tiene que ver con la ubicación, son zonas centrales, que cuentan con servicios, que tienen áreas que tienen servicios en términos de equipamiento urbano, que cuentan también con servicios culturales".
La Ciudad de México tiene zonas gentrificadas como la Condesa y la Roma
La Ciudad de México tiene zonas gentrificadas como la Condesa y la Roma. (Foto: Especial)

Con casi dos millones de habitantes, Iztapalapa carece de la infraestructura adecuada para atraer a inversionistas y nuevos residentes pero también para mejorar la calidad de vida de quienes aquí habitan.

La gentrificación en la Ciudad de México se centra principalmente en alcaldías como Cuauhtémoc y Benito Juárez debido a factores de conectividad, servicios y atractivo turístico.

Iztapalapa carece de la infraestructura para inversionaistas,
Iztapalapa carece de la infraestructura adecuada para atraer a inversionistas. (Foto: Especial)

Por otro lado, la escasez de agua, carencia por acceso a los servicios de salud, transporte ineficiente y la inseguridad que vive Iztapalapa, los deja fuera de este proceso urbano que va tomando cada vez más fuerza en la capital.

Vanessa, habitante de Iztapalapa expresó que “hay zonas en el que luego te comentan que sí es más fuerte la delincuencia o ni puedes entrar porque si no te conocen, ya te hacen esto...".

En Iztapalapa no son continuos los alojamientos de turistas.
En Iztapalapa la presencia de turistas o alojamientos temporales no son tan numerosos.


Aunque la demarcación ubicada al norte del cerro de la estrella ha visto un encarecimiento de vivienda de 6.2 por ciento en el tercer trimestre de este año, de acuerdo con la sociedad hipotecaria federal, esto no ha derivado en una transformación integral de la zona que viene con el proceso de gentrificación.

La escasez del agua los deja fuera de este proceso urbano
La escasez del agua los deja fuera de este proceso urbano. (Foto: Especial)

El maestro Soto explicó que existen beneficios de este fenómeno de desarrollo urbano, como aquellos que son propietarios de sus viviendas.

“Los inmuebles se revaloran y pagan más impuestos a través del predial, la ciudad puede recaudar más recursos porque el valor de los inmuebles se incrementa".
El centro de la ciudad se transforma a un ritmo
El centro de la ciudad se transforma a un ritmo. (Foto: Especial)


Aunque Iztapalapa enfrenta carencias y el centro de la ciudad se transforma a un ritmo que deja a muchos fuera, el especialista de la UNAM remarcó que no toda la capital entrará en este proceso de gentrificación.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.