Ante la cuarentena que millones de familias en México enfrentan por el covid-19, el abogado penalista, Diego Ruiz Durán aseguró que la violencia intrafamiliar se ha agudizado, por lo que es necesario tomar medidas que eviten este tipo de conductas.
De acuerdo con la Coordinación de la Igualdad de Género de la UNAM, durante este aislamiento han aumentado en más de 60 por ciento las llamadas de emergencia al 911 por mujeres que son víctimas de violencia, acoso, abuso, hostigamiento y violaciones por parte de su pareja o algún familiar.
Ante esto, el penalista explica que la pandemia no solo ha puesto en evidencia varios problemas económicos y de salud, sino también sociales.
“Al convivir más tiempo con sus agresores, muchas mujeres en todo el país están más expuestas a sufrir agresiones, como golpes, acoso sexual e incluso violaciones; por lo que se requiere implementar una campaña que apoye en todo momento a prevenir la violencia en el hogar”, comentó Ruiz Durán.
Aunado a ello, el especialista señaló que la misma Organización de las Naciones Unidas (ONU), recomienda mantener una constante inversión en los servicios de ayuda en línea, establecer sistemas de alerta de emergencia en farmacias, tiendas comestibles y otros locales para que puedan ser atendidas.
“Esta situación es más complicada de lo que parece, pues mientras la gente no respete el quedarse en casa, la cuarentena se prolongará más tiempo y los días de aislamiento social, podrían aumentar los casos de violencia intrafamiliar”, aseveró Diego Ruiz.
Cabe destacar en nuestro país existen varios refugios para mujeres víctimas de violencia, y que continúan abiertos para atender y brindarles un espacio de apoyo seguro.