El ahogamiento en el agua, a diferencia de lo que vemos en las películas, es silencioso, no hay gritos de “¡Auxilio, me estoy ahogando!”, afirmó Homero Saldaña, jefe fundador del grupo de buzos Axolotes, quien compartió a los ciudadanos las claves para no morir ahogado en albercas o ríos.
Saldaña explicó, en entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, algunas recomendaciones claves para no perder la vida en el agua.
“Principalmente, conozcan sus límites, que sepan qué alcance tienen, por ejemplo, sé nadar o no sé nadar, conozco el área donde me voy a meter o no, obviamente la combinación de bebidas alcohólicas con un mal equipo, sin salvavidas, y luego que se meten con zapatos y pantalón de mezclilla, pues eso todavía afecta más, prácticamente, y que tener conciencia”.
“Obviamente, no dejar a los niños en ningún momento, yo siempre insisto que el ahogamiento es silencioso. La gente piensa que es como en las películas, que la gente está gritando: ‘¡Auxilio, me estoy ahogando’. No, no pasa absolutamente nada de eso, no te das cuenta cuando alguien se está ahogando porque no puede gritar, para empezar, no hacen ruido, al contrario, hay casos que la gente se ahoga al lado de otra gente y no lo ven”, dijo.
A decir del especialista, no existe en la entidad una cultura acuática y de prevención, y es importante empezar a publicitarla.
“Monterrey no es una ciudad de nadadores, se muere mucha gente ahogada, no necesariamente cuando llueve. Debería de haber una conciencia más publicitaria porque la gente aquí no sabe nadar”.
El buzo dijo que los rescates que más le han impactado fueron en Matacanes y el Pozo del Gavilán, y en la recuperación de cuerpos de niños.
Son voluntarios especializados
El grupo Axolotes es una rama de Protección Civil de Nuevo León especializada en la recuperación o búsqueda subacuática.
Los miembros de este cuerpo de rescate está integrado por voluntarios capacitados en buceo e inmersión, los cuales arriesgan sus vidas para tratar de ayudar a recuperar los cuerpos de personas que mueren ahogadas.