Hasta este momento, se desconoce si en el caso del homicidio ocurrido la madrugada de este lunes, en agravio de una mujer de la colonia Lomas de Independencia, existía una denuncia previa por violencia, según lo informó el Fiscal Estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez, quien dio a conocer que no hay datos de alguna carpeta anterior por violencia intrafamiliar o algo similar y que sin embargo, continuarán buscando, atendiendo la identidad de la víctima.
“Hay una persona a disposición del Ministerio Público; estamos junto con los peritos y con la policía municipal, que tuvo el carácter de primer respondiente en la integración de las primeras actuaciones, en las siguientes horas podríamos determinar el parentesco entre ellos y las circunstancias propias de la ejecución del hecho” señaló.
Respecto a la detención del presunto chofer de Uber que abusó sexualmente y despojó de sus pertenencias a una joven, el Fiscal detalló, que hubo una excelente y muy intensa colaboración de parte de la víctima, lo cual agradeció y agregó: “Entendemos que las circunstancias del hecho a veces las desmotivan para hacerlo, sin embargo, confió en la autoridad y eso nos dio la oportunidad de llevar a cabo una serie de actuaciones tendentes a la obtención de una orden de aprehensión, la cual se complementó días después del hecho y ahora estamos trabajando con algunas otras víctimas para ver si lo reconocen y saber si hay condiciones para lograr algunas otras órdenes de aprehensión”.
Asimismo, recalcó que en este momento, el individuo ya se encuentra a disposición del juez de lo penal y se mantienen a la espera de una audiencia de vinculación la cual, en palabras de Gerardo Solís, deberá lograr de manera afortunada, prisión preventiva, y que el sujeto se quede a disposición del juez esperando que en ese proceso, se puedan consolidar algunas otras órdenes de aprehensión, ya que se presume, actuó en repetidas ocasiones.
Hasta ahora, se tiene conocimiento de 23 carpetas confirmadas de feminicidio de las 162 muertes violentas en agravio de mujeres, cantidad que podría incrementarse debido a que en varias investigaciones se inició el protocolo de feminicidio.
“Vamos a empezar a ver ya modificaciones en las cifras de tal manera que estas van a variar en breve, desde luego va a aumentar en la medida que las investigaciones logren corroborar precisamente, las agresiones por cuestiones de género, en ese momento, ya se investigaría con el ánimo de una judicialización en ese sentido.
JMH