Un balance de claroscuros para el Ayuntamiento de Guadalajara es el que hace Fernando Garza Martínez, actual regidor panista, y ex alcalde por ese partido en el periodo 2001-2003. El ingeniero químico, candidato externo del PRD a gobernador en 2012, considera que falta mucho por hacer en la actual administración de Movimiento Ciudadano, y lanza críticas directas sobre ciertos aspectos del trabajo que se hace en la capital tapatía. En charla con MILENIO, el regidor presenta un recuento de lo que se vive en Guadalajara desde su punto de vista, y reconoce, además, que quiere ser candidato a gobernador.

Ha pasado poco más de la mitad de la actual administración municipal en Guadalajara. ¿Cuál es el balance que hace como regidor de oposición?
“Ha tenido claros y oscuros, como todo. Pero si hablamos del trabajo que estamos realizando, la verdad es que le hemos metido ganas por tener presencia, y llevar servicios a las colonias; revivir el Miércoles Ciudadano, y a diario recibo a una cantidad importante de personas. En cuestiones de mi comisión (Centro y Barrios Tradicionales) hemos hecho el trabajo que nos ha tocado; estamos haciendo algunas peticiones de recuperación de monumentos; de incluir el Centro Histórico, que tenga cuando menos el fideicomiso, o la Fundación Fray Antonio Alcalde, que es muy importante, para que le demos el uso adecuado al Centro Histórico, porque había sido pura pachanga, y tenemos pues que cumpla el fin con que fue creado el Paseo Alcalde. “En la administración, la verdad tiene demasiados oscuros. Parece que a Pablo (Lemus) lo único que le interesa es el Centro Histórico; las colonias están abandonadas. Me consta porque yo he visitado 130 colonias, 65 con Miércoles Ciudadanos, y otros a invitación de ciudadanos que quieren que vayamos a arreglar algo. Hemos hecho mucha gestión, afortunadamente nos han respondido algunas personas, y esto ha permitido que tengamos respuesta positiva a la gente en buena parte de las gestiones que hemos realizado. Me siento satisfecho. No me siento así en cuanto al resultado de la administración, porque soy parte del Ayuntamiento, y que hay demasiadas zonas de Guadalajara con problemas que no son atendidos, y que parece que Lemus no le interesan”.
Usted ya fue presidente municipal. ¿Qué diferencia hay entre los actuales gobiernos, y los de la época cuando fue alcalde?
“El contacto con la gente, el salir a las colonias. El darte cuenta de primera mano qué es lo que está sucediendo. Mira: para mí el Miércoles Ciudadano era muy importante. Y es importante porque tengo el pulso de la ciudad. Tengo lo que piensan los ciudadanos. Y Pablo (Le mus) prácticamente no visita colonias, no recibe gente. Entonces es un presidente enfocado en shows, en hacer eventos en el Centro, y nada más. Creo que hay una enorme diferencia. No hay un proyecto que yo vea de seguridad, sabes cómo está la inseguridad en Guadalajara, la percepción de inseguridad es del 84 u 85 por ciento de las personas. No hemos visto un proyecto bien definido de qué se está haciendo. Qué va a hacer en Guadalajara. La unión con Zapopan creo que también fue para las gradas. Porque yo no le veo ningún objeto estar unido con Zapopan. La problemática de Zapopan es muy diferente a la de Guadalajara. La diferencia principal entre gobiernos es el contacto con la gente, y que buena parte de la obra que realicé, en 80 por ciento se realizó en las zonas marginadas. Hoy no está siendo así”.
Como regidor, usted hace Miércoles Ciudadano, y recorre colonias. ¿Qué le pide la gente?
“Seguridad. La enorme mayoría de las personas se siente insegura. Otra cosa es la falta de atención de los servicios públicos. Ahorita hay una gran demanda por la poda de árboles, y no estamos dando respuesta. La gente tiene miedo de que acercándose el temporal de lluvias, los árboles por estar tan grandes puedan caer en su propiedad. También nos han dicho de los servicios médicos municipales. No hay nada en los servicios médicos municipales, y no se está atendiendo adecuadamente. Hay mucho problema personal. A raíz de la pandemia muchas personas se atrasaron en pago de agua y predial. Entonces acuden con nosotros para ver descuentos y ayudarles a que se pongan al día en estos pagos. Otra cuestión muy recurrente son asesorías legales”.
¿Platica de lo que le piden con el presidente municipal?
“Tengo cero comunicación con Pablo Lemus”.
¿Por qué?
“No ha habido. No se ha prestado. No lo ha necesitado. La verdad es que en año y siete meses que llevamos, una sola vez he hablado con él a solas. Y eso fue en diciembre del año pasado, un año y dos meses después de haber llegado a la Presidencia Municipal. O sea, no hay comunicación. Él trae su plan de vuelo, y no se sale de eso. Y donde nosotros los regidores somos poco importantes para él”.
Pero con alguien platicará en el Ayuntamiento.
“Con el que más relación tengo, y sobre todo para ver las iniciativas que se presentan a Cabildo, tanto mías como de otros compañeros, es con el secretario Eduardo Martínez Lomelí. Es con quien yo tengo más comunicación”.
Falta rato, pero ya todos andan alborotados. ¿Tiene planes para 2024?
“A mí me gustaría ser el candidato a gobernador que ponga en la mesa el PAN; o la Alianza. Tengo experiencia, conozco el estado, lo he recorrido muchas veces, y creo que puedo aportar cosas positivas para Jalisco. La verdad es que Jalisco, al igual que Guadalajara, está mal y de malas. Los resultados en general de Enrique Alfaro no son buenos. Y el diálogo con todos los actores de la sociedad civil y políticos es malo. Este estado, al igual que el país, necesita una reconciliación, necesita diálogo, y en eso... cuando yo estuve en la Presidencia Municipal demostré que podía dialogar con todas las fuerzas políticas, y llegar a arreglos; para llegar a arreglos importantes en beneficio de la ciudadanía. Quiero ser candidato a gobernador, y ya se lo dije a mi partido. Ya salí en una ocasión a decirlo públicamente; y en su momento estaré trabajando para lograr ser candidato, y ser el próximo gobernador de Jalisco”.
MC