Comunidad

Feria y peregrinos dejan 319 toneladas de basura

Comunidad

Cada año realizan una campaña para clasificar los residuos orgánicos e inorgánicos, especialmente para separar el vidrio

La Feria Estatal de León y la peregrinación de sanjuaneros han generado 319 toneladas de basura en la ciudad, así lo dio a conocer Roberto Centeno Valadez, director del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP).

El funcionario señaló que 300 toneladas de basura han sido generadas por la Feria Estatal de León, según el registro que mantienen desde la inauguración del evento, hasta el 29 de enero y explicó que alrededor de 33 toneladas son de residuos inorgánicos valorizables, es decir que pueden ser reciclados para brindarles otro tipo de utilidad.

“Han llegado más de 300 toneladas, nosotros separamos el inorgánico que son las 33 toneladas y separamos el orgánico que es el que se va al relleno sanitario, respecto al mismo periodo del año pasado tenemos un incremento del 7%”, dijo Centeno Valadez.

Dijo que cada año realizan una campaña para clasificar los residuos orgánicos e inorgánicos, especialmente para separar el vidrio.

“Año con año nosotros tenemos un centro de disposición y separación de los residuos en la feria para poder hacer una separación diferenciada de origen. En algunos de los sitios generadores de residuos, hemos puesto contenedores especialmente para vidrio. 

El vidrio es un inorgánico valorizable, que si bien no tiene un precio importante para su comercializarlo y obtener recursos para comprar equipamiento, en términos de volumen y de peso, si nos causa en el relleno sanitario pues ocupar más espacio”, dijo.

Mientras que las 19 toneladas restantes fueron generadas por la Peregrinación de sanjuaneros, en los dos campamentos que Protección Civil instalo en la ciudad, aunque también tienen participación en los campamentos no oficiales, aunque no tienen un conteo exacto de estos predios.

“En total fueron 19 toneladas lo que nosotros recaudamos (…) en campamentos oficiales, en “Y” y Maravillas, de los demás campamentos sí hacemos conteo pero son predios más pequeños y a veces no llegan pero nosotros intervenimos”, señaló.

Explicó la participación que tiene el Sistema Integral de Aseo Publico en el operativo peregrino, pues desde antes de la llegada de los devotos a la ciudad ya se realizaban trabajos para acondicionar los campamentos.

“Nosotros intervenimos limpiando previo a la llegada de los peregrinos, retiramos los tambos, retiramos los residuos para confinarlos, limpiamos el sitio y esa es la intervención que tiene el SIAP, respecto del programa que se dio ahora de los peregrinos”, afirmó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.