Comunidad

Se intervienen 49 escuelas de más de mil dañadas en sismo

Melitón Lozano Pérez, quien resaltó que será hasta el año 2020, cuando se puedan realizar trabajos en las escuelas que falta por atender.

Ante la falta de recursos y las deudas que dejaron gestiones pasadas, en Puebla se intervienen 49 planteles educativos que resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017; sin embargo, restan por atender más de mil instituciones.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano Pérez, quien resaltó que será hasta el año 2020 cuando se puedan realizar trabajos en las escuelas que falta por atender.

“Este gobierno está ajustando los tiempos para poder entrarle a la rehabilitación. Los datos que tenemos es que todavía faltan mil 19 escuelas. En este momento, el área que tenemos dispuesta para reconstruir las escuelas es la Secretaría de Infraestructura y está proyectando ya, la intervención de varias escuelas, aproximadamente, 49. Por otro lado, como el gobernador ha dicho, en esta temporada, se recibe un gobierno endeudado y se tiene que proyectar a partir de enero de 2020”, explicó el funcionario estatal.

En entrevista tras la Ceremonia por el CLVII Aniversario Luctuoso del general Ignacio Zaragoza en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en la capital, Melitón Pérez comentó que se buscan diferentes estrategias como la intervención de la iniciativa privada para apoyar a los planteles educativos que resultaron dañados por el sismo de hace casi dos años.

“Existe la intervención de la iniciativa privada. La Fundación 'Carlos Slim' se comprometió a poder contribuir a la rehabilitación y, en este sentido, la escuela de Tepexco, deberá recibir trabajos en menos de dos meses. Si no se inician los trabajos, se le invertirán recursos del gobierno del estado. Entonces, de esa manera vamos a estar transitando”, comentó el funcionario estatal.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Educación Pública en Puebla comentó que está en marcha el Programa “La Escuela Es Nuestra”, para otorgar de forma directa recursos que oscilan entre los 300 mil y los 500 mil pesos a los planteles educativos de la entidad.

Melitón Pérez resaltó que la aplicación de los recursos será decidida por los comités ciudadanos de las escuelas públicas, los cuales, estarán integrados por directores, docentes, padres de familia, estudiantes y miembros de las comunidades.

“Es un programa que instauró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Para Puebla se apoyarán mil 200 escuelas con recursos de la federación y del estado. Este recurso va a llegar directamente a la escuela, con un comité ciudadanizado e integrado por maestros, por alumnos, por profesores y por padres de familia. Van a recibir aproximadamente, entre 300 y 500 mil pesos. Los comités van a decidir en qué se invierten los recursos”, comentó Melitón Pérez.

Respecto a las aulas móviles, el titular de la SEP comentó que se trata de una alternativa emergente ante la falta de instalaciones que resultaron dañadas por el sismo de hace dos años.

“Un servidor trabajó en estas aulas. Las aulas móviles vienen equipadas con clima. El problema es que a veces, no hay cables para conectarlo. Ciertamente, no son las condiciones más apropiadas y lo ideal es que se reconstruyan todas las escuelas”, comentó el funcionario estatal.

En días pasados, el titular indicó que durante la presente gestión estatal se trabaja para que las escuelas cuenten con la infraestructura que facilite el acceso a los estudiantes.



ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.