Comunidad

Microsismos en Naucalpan: Posible relación con la falla de Acambay

Estos microsismos y crujidos en el subsuelo podrían estar relacionados con la Falla de Acambay-Tixmadejé.

En la comunidad de San Mateo, perteneciente al municipio de Naucalpan, se han registrado desde el 30 de julio una serie de crujidos o estallidos provenientes del subsuelo. 

Este fenómeno ha generado temor e incertidumbre entre los habitantes, quienes se encuentran desconcertados al no saber con certeza el origen de estos ruidos.

La preocupación de los pobladores ha llevado a especular que estos eventos podrían estar relacionados con el movimiento del subsuelo causado por la Falla de Acambay-Tixmadejé.

Esta falla, con una longitud aproximada de 40 kilómetros, forma un escarpe que se eleva hasta 400 metros de altura, resultado de un sismo ocurrido en 1912.

Falla de Acambay-Tixmadejé y su origen

El origen de la Falla de Acambay-Tixmadejé se remonta al sismo registrado la mañana del 19 de noviembre de 1912, con una magnitud de 6.9. Este evento sísmico impactó gravemente al municipio de Acambay, en el Estado de México, causando la muerte de 140 personas y provocando serios daños en la infraestructura, incluyendo la destrucción de edificios coloniales y monumentos históricos.

Falla en límites de Querétaro y Edomex

La falla se localiza a un kilómetro del municipio de Acambay, cerca de los límites con Querétaro, extendiéndose hasta las orillas del poblado de Tixmadejé. Durante el sismo de 1912, la fractura desplazó la tierra aproximadamente 50 centímetros.


Red de fallas en la región

Además de la Falla de Acambay-Tixmadejé, la región cuenta con otras fallas importantes que podrían influir en la actividad sísmica local:

  • Al norte: Falla de Venta de Bravo.
  • Al sur: Falla de Pastores.
  • En el centro: Fallas de Temascalcingo-Tepuxtepec-Acámbaro.

Estas estructuras geológicas han sido objeto de estudio debido a su potencial para generar sismos, como el ocurrido en 1912. La posibilidad de que la Falla de Acambay esté vinculada a los recientes microsismos en Naucalpan es una hipótesis que está generando interés y preocupación entre expertos y habitantes, quienes esperan respuestas claras sobre la seguridad de la zona.

Mientras tanto, los residentes de San Mateo continúan viviendo con la incertidumbre y el temor que estos misteriosos ruidos subterráneos les han traído.

¿Cuántas veces ha temblado en Edomex?

El 30 de julio se registró a las 4:00 horas un microsismo de magnitud 2.1 en el municipio, el cual coincidió con los estallidos que han escuchado los habitantes de Prados de San Mateo, aunque si hay reportan que hay un movimiento además del los crujidos, los pobladores dudan que se trate de sismos ya que que lo escuchan casi a diario y siempre es en la madrugada.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, se han reportado durante el último mes tres sismos en el Estados de México, el primero coincide con el reporte de los ciudadanos de que empezaron a percibir el fenómeno el 18 de julio, ya que a las 6:44 del día siguiente se registró actividad sísmica a 7 kilómetros al oeste de Naucalpan de magnitud 2.2 con profundidad 1.0.

El segundo es el del 30 de julio, pero este se registró al noroeste del municipio, de igual forma tuvo una profundidad de 1.0. El último registrado fue en la alcaldía de Ciudad López Mateos.

kr



Google news logo
Síguenos en
Polette Maqueda
  • Polette Maqueda
  • Periodista egresada de FES Aragón UNAM. Consciente de querer hacer un cambio al otorgar un espacio a todos los que quieren dar a conocer su versión de la historia. Empatizando con las situaciones de vida
Karina Alvarez
  • Karina Alvarez
  • Editora web en el Edomex con alma curiosa. Apasionada por la moda, los viajes, los animales, el cine y la música. Me inspira contar las historias que hay en la entidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.