Del 29 de mayo al 29 de junio de 2025, el vestíbulo del Fórum Cultural Guanajuato se convertirá en un espacio de diálogo y reflexión con la exposición “Voces Clandestinas: El Grafiti Toma la Ciudad”, una propuesta que visibiliza al arte urbano como herramienta legítima de expresión y crítica social.
Esta muestra, a cargo del artista Job Emanuel Alba Ángel, forma parte de un ejercicio académico y cultural impulsado por estudiantes de la Universidad de Guanajuato.

La inauguración oficial está programada para el jueves 29 de mayo a las 12:00 horas, en la sede del Fórum, campus León.
Durante el evento, se presentará el resultado de un trabajo interdisciplinario que articula arte, teoría crítica y gestión cultural, bajo la guía de docentes del programa de Cultura y Arte de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus León.
Una exposición hecha por estudiantes para resignificar el espacio público
La exposición fue organizada por estudiantes de la Unidad de Aprendizaje (UDA) Estudios de diseño y gestión de museos y exhibiciones, como parte del plan de estudios del programa académico Cultura y Arte.
“Voces Clandestinas” busca acercar al público al grafiti desde una perspectiva distinta, como una manifestación artística con identidad propia que transforma la ciudad en un lienzo social.
A través de fotografías intervenidas con arte digital, la muestra reimagina espacios urbanos desde la mirada creativa de los estudiantes, en un ejercicio que también es una crítica visual sobre la apropiación del espacio público.
Identidad, libre expresión y arte digital como pilares del proyecto
La Dra. Laura Carlota Meneses Sánchez, docente investigadora y coordinadora del proyecto, explicó que la exposición tiene como objetivo explorar temas como identidad, creatividad, libre expresión e intervención urbana, a partir de la construcción de imaginarios urbanos que fusionan la fotografía con técnicas digitales.
“El objetivo de esta exposición es explorar el tema de la identidad, creatividad, libre expresión y la intervención de los espacios públicos mediante la creación de imaginarios de espacios urbanos intervenidos con una fotografía modificada con arte digital. Esto conforma la etapa final de nuestra unidad de aprendizaje, donde se muestra el aprendizaje que los alumnos han tenido durante todo el taller”, explicó la académica.
Un laboratorio creativo que transforma la ciudad desde el arte
Más que una exposición, “Voces Clandestinas” se plantea como un laboratorio creativo en el que convergen diversas disciplinas para cuestionar y reinterpretar el entorno.
En este sentido, el proyecto no solo da cuenta de la preparación académica de los estudiantes, sino también de su capacidad para activar y resignificar espacios públicos a través del arte.
El público podrá visitar la muestra de forma gratuita en el vestíbulo del Fórum Cultural Guanajuato, del 29 de mayo al 29 de junio, como una invitación abierta a mirar el grafiti desde otra óptica: no como vandalismo, sino como una forma de arte con voz propia.