Comunidad

Anuncian la Expo Mujeres Indígenas 2025 en Puebla: Esto debes saber

Conoce AQUÍ todos los detalles sobre el evento que reunirá a artesanas, cocineras y productoras de distintas regiones para valorar el papel de la mujer indígena en la sociedad actual.

En el marco de la declaratoria del Año Internacional de la Mujer Indígena, el municipio de de San Pedro Cholula será sede de la Expo Mujeres Indígenas 2025, un evento que reunirá del 18 al 20 de julio a más de 80 artesanas, cocineras tradicionales y productoras de distintas regiones de Puebla, con el objetivo de impulsar su trabajo, eliminar intermediarios y promover el consumo local y nacional.

Organizado por la Unión de Artesanos del Estado de Puebla en coordinación con autoridades municipales y estatales, el evento se llevará a cabo en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche. La Expo busca ser una plataforma directa para que mujeres indígenas puedan presentar, vender y eventualmente exportar sus productos artesanales, textiles, gastronómicos y culturales.

Tomás Juárez, director de la Unión de Artesanos, destacó la participación de mujeres provenientes de municipios como Cuetzalan, San Pablito Pahuatlán, Zacapoaxtla, Zautla, Mecatitlán, Izúcar de Matamoros, entre otros.

“Puebla tiene una riqueza artesanal inmensa. Estas mujeres trabajan desde sus hogares, muchas veces invisibles, y hoy tienen la oportunidad de exponer su arte y ser valoradas”, subrayó.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a valorar el trabajo artesanal y rechazar el regateo como práctica común. “Lo hecho a mano está bien hecho. No regateen, compren con conciencia y con respeto. Cada pieza tiene detrás una historia y una mujer luchadora. La mujer indígena es protagonista activa del desarrollo turístico y económico de su región. Esta Expo es un homenaje a ellas y una muestra del orgullo por nuestras raíces”, expresó.

Además de la venta de productos, la expo contará con demostraciones de cocina tradicional, presentaciones culturales y actividades enfocadas en la valorización del papel de la mujer indígena en la sociedad actual.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.