Comunidad

¿Cómo prevenir tragedias en las fiestas decembrinas? Los expertos te lo dicen

En diciembre, hay muchos factores que pueden desencadenar un accidente, los expertos de Protección Civil dan algunos consejos para evitarlos

Durante los 365 días del año, los cuerpos de emergencia de Puebla laboran constantemente para salvaguardar a las y los poblanos, no obstante, es bien sabido que durante las fiestas decembrinas hay factores que, en unión podrían desencadenar e incrementar los eventos que ponen en riesgo a la ciudadanía.


Es importante señalar que, hay actividades que por más sencillas que parezcan, podrían evitar una catástrofe en las casas poblanas durante las celebridades del mes de diciembre. En un inicio, según el Jefe de Departamento de Prevención Escolar de Protección Civil Municipal (PC), Jorge Antonio Lara, todo inicia desde la elección de los materiales correctos para adornar nuestros hogares.

Se invita a la población a utilizar árboles naturales, en lugar de los hechos a base de plásticos como una medida de cuidado ecológico, y además, con la intención de prevenir posibles incendios ante un material tan volátil, también se exhorta a utilizar iluminarias con focos LED, puesto que estos, a diferencia de las bombillas tradicionales, no provocan un exceso de calor, ni explotan por las altas temperaturas o choques térmicos, lo cuál reduce los posibles chispazos que desencadenan incendios.


Del mismo modo, el no conectar demasiados enchufes en una misma toma de corriente, es una manera de prevenir posibles cortos circuitos por sobrecalentamiento. Así como alejar a los más pequeños del hogar de lugares como la cocina, escaleras y lugares peligrosos, es una forma adecuada para cuidar de las niñas y niños durante su estancia prolongada en casa por las vacaciones.

Es importante mencionar, que la compra y uso de pirotecnia es una actividad demasiado riesgosa, sobre todo si no se adquiere en lugares certificados por la Secretaría de Defensa Nacional y sin los cuidados pertinentes, por lo cuál, se invita a la población en general a decidir responsablemente si llevar acabo dichas actividades.


Por último, el establecer procedimientos de emergencia en familia, dotar de mochilas de emergencias con medicamentos, papeles importantes o hasta un extintor en el hogar; podrían ser herramientas que resguarden a los poblanos y sus hogares durante estas celebraciones, mismas en que al igual que el resto del año, los cuerpos de emergencias se mantendrán en alerta antes cualquier posible contingencia.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.