Comunidad

Exhorta la CEDH Tlaxcala a no suspender derechos por medidas contra covid-19

La Federación hace un llamado al Consejo de Salubridad General, a no dar cabida a situaciones que deriven en suspensión de derechos.

Durante la emergencia sanitaria por el covid-19, se debe garantizar el disfrute de los derechos humanos de las personas desde los tres niveles de gobierno, y que no haya amenazas graves a ellos derivado de las restricciones o de las acciones de contención de la pandemia, exhortó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

El propósito es que en esta pandemia no haya una crisis de esas garantías individuales a través de la suspensión de derechos, por el contrario, deben promoverse, respetarse, protegerse y garantizar los derechos humanos, particularmente los de la población en riesgo, en atención a los principios pro persona, de prevención y transversalidad, perspectiva de género e interculturalidad.

La CEDH se sumó al pronunciamiento hecho por la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), sobre evitar que se desarrollen amenazas graves a los DH conforme a la normatividad nacional e internacional.

En este sentido, la Federación hace un llamado al Consejo de Salubridad General, así como a los Poderes Ejecutivos de las entidades federativas a no dar cabida a situaciones que deriven en suspensión de derechos.

Esas son las bases mínimas sobre las que se deben dar las respuestas para enfrentar la magnitud y gravedad de la emergencia sanitaria que se vive.

“Reiteramos que los 33 organismos de defensa y protección de derechos humanos del país, como instancias de interés público y parte del Estado mexicano, nos sumamos desde el ámbito de nuestras competencias a los esfuerzos que en conjunto debemos realizar para superar esta emergencia”, señala el documento.

Por otro lado, la congresista local, Patricia Jaramillo García, sostuvo que es importante que médicos y enfermeras, así como las autoridades del sector salud, se abstengan a revelar datos de pacientes que hayan dado positivo del covid-19 para evitar vulnerar los derechos humanos del enfermo.

La diputada de Morena, explicó que la protección de datos personales es un derecho ciudadano que las instituciones están obligadas a cuidar, por eso es importante que durante esta contingencia se garantice, principalmente el de las personas contagiadas y sus familiares.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.