-
Con esferas artesanales, el talento mexicano adorna la Navidad
Las esferas navideñas son un elemento importante en el árbol. La empresa JJL son fabricantes artesanales en vidrio soplado con una experiencia de 20 años.Ciudad de México / -
-
Josefina Aguilar forma parte de "Esferas Navideñas JJL", fabricantes artesanales. | Juan Carlos Bautista -
Dicen que la esfera surgió en 1858, tras una sequía que no dejó manzanas para decorar. | Juan Carlos Bautista -
Cuando el vidrio alcanza la temperatura deseada se "globea" para formar la esfera. | Juan Carlos Bautista -
Hay esferas artesanales para toda ocasión, son especiales pues su diseño es único. | Juan Carlos Bautista -
Javier Camargo se encarga de preparar los tonos de pintura y pigmentación. | Juan Carlos Bautista -
Realizan unas mil 800 piezas por día,al país la tradición llegó alrededor de los años 40.|Juan Carlos Bautista -
La decoración está elaborada a mano con ayuda de pinceles, agujas y palos. | Juan Carlos Bautista -
Muchos adornos han pasado por el árbol, pero las esferas siguen siendo las favoritas. | Juan Carlos Bautista -
En el área de metalizado se aplica tuxteno y aluminio para dar un efecto de espejo. | Juan Carlos Bautista -
Anteriormente lo habitual era colgar diversas frutas y dulces en los árboles de navidad. |Juan Carlos Bautista -
Las esferas se clavan en una alfombra de aserrín para secarse, trabajan 30 artesanos. | Juan Carlos Bautista -
Las esferas se liman y preparan para el encasquillado con un disco para metal. | Juan Carlos Bautista -
Las decoraciones y objetos hacen lucir con mayor plenitud las esferas de cristal. | Juan Carlos Bautista -
Para aprender a decorar se necesita 1 año mín. de preparación por los diferentes acabados|Juan Carlos Bautista -
Estos productos están hechos artesanalmente por manos mexicanas. | Juan Carlos Bautista -
Los precios oscilan de los 19 a 550 pesos y se pueden encontrar en la alcaldía Tláhuac. | Juan Carlos Bautista
-
MÁS GALERÍAS




